
Violencia contra las mujeres en contextos de migración : estado del arte investigación
La frontera sur de México – Guatemala ha sido históricamente un espacio de migraciones, derivado de una realidad de frontera impuesta desde el siglo XIX, que dividió en muchos sentidos las dinámicas propias de la región. Hablamos de una frontera con relaciones particulares y de intercambios múltiples, de tipo familiar, económico, comercial, cultural, entre otros; en donde las mujeres son un sujeto activo de dichos procesos migratorios. El fenómeno migratorio comenzó a nombrarse así, cuando los controles de los flujos se recrudecieron y se visibilizaron diversas problemáticas, en gran medida por las restricciones del gobierno mexicano para dar respuesta al incremento de migrantes provenientes de Centroamérica, el cual se agudizó desde la década de los noventa. En esta época se evidenciaban mayores volúmenes de migrantes, diversas formas e intensidades de la migración, así como la participación más autónoma o independiente de mujeres en dichos procesos.
Auteur ou autrice(s) : Morales, Deyanira Clériga, Santos, Gerardo Espinoza, Vergara, Marisol Garcés, Chávez, Maya Alvarado, González Rodríguez, María Reneé
Langage : Espagnol