Filtrar por estado de proyecto
Research outputs
Filtrar por región
Filtrar por programa
- Educación y ciencia x
- Gobernabilidad y justicia x
- Gobernanza democrática e inclusiva 15matches
- Programa de intercambio de conocimientos e innovación 7matches
- Economías sostenibles e inclusivas 6matches
- Salud global 6matches
- Economías de redes 5matches
- Sistemas alimentarios resilientes al clima 4matches
- Centro de excelencia para los sistemas de registro civil y estadísticas vitales 3matches
- Fundaciones para la innovación 3matches
- Cambio climático 2matches
- COVID-19 Programa de Innovación en Inteligencia Artificial y Datos del Sur Global 2matches
- Datos abiertos para el desarrollo 2matches
- Iniciativa Think tank 2matches
- Salud materno-infantil 2matches
- Crecimiento y oportunidades económicas para mujeres 1matches
- Economías inclusivas 1matches
- Empleo y crecimiento 1matches
- Tecnología e innovación 1matches
Resultados de la búsqueda
-
Investigación en acciónEducacionUna instantánea de las contribuciones del IDRC a la tecnología educativa inclusiva.
-
Investigación en acciónDesarrollo Salud Información y communicación Medio ambiente Ciencia y tecnología Alimentación y agricultura AdministraciónDando forma a un futuro seguro, equitativo e inclusivo con IALa investigación puede ayudar a garantizar aplicaciones responsables de IA.
-
NovedadesEducacion Desarrollo Ciencia y tecnologíaIgualdad de género en un mundo digital: el IDRC en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONULa digitalización de nuestro mundo trae desafíos y oportunidades en el camino hacia lograr la igualdad de género. Este año, el enfoque principal de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (UNCSW) estará en la innovación, el cambio tecnológico y la educación en la era digital para lograr la igualdad de género.Date
-
HistoriaDesarrollo Ciencia y tecnologíaUn lugar en el solUn programa de becas posdoctorales para mujeres indígenas en México destaca las trayectorias excepcionales de estas científicas que lo tenían todo en contra.
-
Investigación en acciónDesarrollo EducacionConstruyendo y movilizando evidencia para la política educativa: Lecciones del Intercambio en Conocimiento e InnovaciónUna serie de blogs de participantes de KIX muestran cómo los resultados de la fusión han estado apoyando la política y la práctica educativa.
-
NovedadesDesarrollo EducacionLa manera cómo KIX trabaja con los formuladores de políticas educativas para cerrar la brecha entre los hallazgos de la investigación y la aceptación de la investigación: el informe anual del Intercambio en Conocimiento e InnovaciónEl informe anual recientemente publicado sobre el Intercambio en Conocimiento e Innovación (KIX) de la Alianza Global para la Educación (GPE) muestra que la iniciativa, es decir el fondo educativo más grande de su tipo, está cerrando la brecha entre la innovación en investigación y el impacto de las políticas.Date
-
HistoriaDesarrollo EducacionPoniendo a los docentes en primer lugar: el desarrollo profesional en América Latina y el CaribeUna versión de este relato de primera mano de una maestra de escuela primaria, proveniente de un contexto rural en Honduras, se publicó originalmente en forma de blog en el sitio web de la Alianza Global para la Educación.
-
NovedadesDesarrolloLa Iniciativa de Investigación sobre Género en STEM: anuncio de proyectosEl IDRC se complace en anunciar los proyectos y equipos de investigación seleccionados para la Iniciativa de Investigación sobre Género en STEM (GIST, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es aumentar la contribución de la ciencia a la igualdad de género y promover a las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).Date
-
Investigación en acciónDesarrolloMujeres en las cienciasEl IDRC viene apoyando la producción de evidencia para promover la inclusión y el liderazgo de las mujeres en sistemas científicos más fuertes y equitativos en el Sur Global.
-
Becas y premiosNo relevant topicsFortalecimiento de los sistemas de ciencia e innovación inclusivos en América Latina y el CaribeFecha límite
-
Página webDesarrollo Ciencia y tecnologíaFortaleciendo un sistema de ciencia e innovación inclusivo en las AméricasEsta oportunidad de financiamiento busca fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en América Latina y el Caribe para impulsar el desarrollo de la región, al apoyar 1) la colaboración regional para la investigación y la adopción de políticas; 2) el desarrollo de CTI inclusiva; y 3) apoyar el fortalecimiento de los consejos nacionales de ciencia y tecnología (SGCs, por sus siglas en inglés) y las agencias regionales de coordinación científica.
-
EventoNo relevant topicsWebinar: The state of young scholars and scientists in Africa – new insights
A webinar on the mobility, scientific performance and research impact of African scientists. Chaired by Catherine Beaudry (Polytechnique Montréal), former IDRC grantee.
-
NovedadesNo relevant topicsGlasswing International es reconocida por su trabajo innovador en empresas socialesEl socio de investigación del IDRC, Glasswing International, es una de las cinco organizaciones ganadoras del Premio Skoll al Emprendimiento Social 2020, por sus programas de educación y salud después de la jornada escolar que empoderan a los jóvenes y a las comunidades. El premio reconoce las innovaciones que logran un impacto significativo y comprobado en algunos de los problemas más urgentes del mundo y que prometen un cambio mayor y a gran escala.Date
-
NovedadesNo relevant topicsNuevos proyectos abordan los efectos socioeconómicos del COVID-19 en poblaciones vulnerables¿Qué programas son más eficaces para proteger a los trabajadores informales de América Latina contra los impactos de la pandemia de COVID-19? ¿Qué paquetes de estímulo ayudarán a los países africanos a reconstruir economías que sean más inclusivas y ecológicas? ¿Qué intervenciones garantizarán la seguridad de los refugiados rohingya y las comunidades cercanas en Bangladesh durante y después de la pandemia?Date
-
NovedadesDesarrolloDiez proyectos, diez maneras, un objetivo: luchar contra COVID-19 en todo el mundoEl IDRC se complace en anunciar un nuevo conjunto de proyectos de investigación destinados a abordar los desafíos sociales y de salud creados y exacerbados por la pandemia COVID-19.Date
-
NovedadesDesarrollo Economía Política social AdministraciónEvidencia para responder a la pandemia de COVID-19 en países de bajos ingresosLa pandemia de COVID-19 está creando desafíos de desarrollo sin precedentes en países de bajos y medianos ingresos. Los gobiernos, las agencias de ayuda internacional, las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado necesitan evidencia para mitigar los impactos socioeconómicos potencialmente devastadores de la pandemia en las regiones en desarrollo, al tiempo que crean las condiciones para un futuro más resistente.Date
-
Testimonio de adjudicado IDRCNo relevant topics
A warm welcome for refugees in Canada’s rural communities
A warm welcome for refugees in Canada’s rural communities
Stacey HaugenResearch Awards2017Working in IDRC’s Governance and Justice Program, 2017 Research Award Recipient Stacey Haugen determined that sponsors and Syrian refugees in rural Canada face the same challenges and reap the same benefits in all provinces.
“I hypothesized that this resettlement and integration could be mutually beneficial for both refugees and rural Canada,” she says. Immersing herself in communities in Nova Scotia, Ontario, Saskatchewan, and Alberta, Haugen asked rural community sponsors, resettled refugees, immigration experts, and service providers about their experiences.
“This is the first study that has collected the experiences of refugees and sponsors across multiple provinces,” she says.
Of those experiences, she found that refugees enjoyed the warm welcome and social connections available in rural communities, the safety of small communities, and affordable living costs. Their hosts enjoyed the greater cultural diversity and the opportunity to contribute in a concrete way to solving an international crisis.
Limited services in these communities and lack of transportation to access the services were challenging. But, notes Haugen, some of the women were learning to drive as a result, “something they would never have been allowed to do in Syria.”
“Collecting the experiences of those involved is very important,” she says, “because it gives refugees and community members a voice and provides valuable feedback to the government and service providers.”
Haugen concludes that rural communities are underused for resettlement and “present an opportunity we can’t afford to ignore.”
Want to know about the latest funding calls? Subscribe to our funding alerts.