Webinario sobre las enseñanzas de la Iniciativa Think Tank

En este webinario llevado a cabo por On Think Tanks, Sarah Lucas, administradora de programas de la Fundación William y Flora Hewlett, y Peter Taylor, exdirector de Desarrollo Estratégico del IDRC, analizan las enseñanzas impartidas por este programa de diez años.
La ITT estuvo gestionada por el IDRC y fue lanzada en el año 2008 en asociación con cinco donantes, entre los que se encuentra la Fundación William y Flora Hewlett. La ITT buscaba ayudar a los think tanks destinatarios a consolidar sus capacidades en tres áreas: calidad de la investigación; comunicaciones y participación en el desarrollo de políticas, y efectividad organizacional.
Los participantes del webinario analizan la importancia de la postura de estas instituciones en relación con los responsables de tomar decisiones en sus respectivos países, la posibilidad de compartir evidencias y datos, la transparencia necesaria para garantizar la credibilidad de los datos y la función que los think tanks desempeñan para reunir a todas las partes interesadas que pueden contribuir en el desarrollo de políticas.
La ITT llegó a la conclusión de que la mejor estrategia para consolidar la capacidad de los think tanks es mediante un mecanismo que ofrezca respaldo a estas organizaciones. Si no es posible ofrecer este respaldo, es importante ayudar a financiar los costos administrativos que enfrentan los think tanks en relación con los proyectos y contratos ad hoc. De hecho, cuando los donantes respaldan proyectos de los think tanks, deben tener en cuenta todos estos costos, mientras que los think tanks deben estimar con precisión los gastos administrativos que implica llevar estos proyectos a cabo.
Asimismo, se ha comprobado que los programas de capacitación flexibles, el espacio para compartir experiencias entre los think tanks y la posibilidad de autorreflexión como organizaciones son herramientas poderosas para el desarrollo de capacidades.