Pasar al contenido principal

Reduciendo el impacto de COVID-19 entre las poblaciones de refugiados y desplazados

 
9 de Diciembre de 2020
Las poblaciones desplazadas tienen un alto riesgo de enfermarse de COVID-19 porque viven en condiciones que dificultan la práctica del distanciamiento físico, el auto-aislamiento o el acceso a una atención médica de calidad.
Una refugiada rohingya y líder del asentamiento de Balukhali se encuentra entre los refugios temporales de este campamento en Bangladesh.
Allison Joyce/ONU Mujeres

Ocho equipos de investigación están trabajando para generar evidencia para reducir los riesgos de salud relacionados con COVID-19 para las poblaciones de refugiados, desplazados y migrantes durante y después de la pandemia. La investigación en África, Asia, América Latina y Oriente Medio se centra en respuestas rápidas y en desarrollar resiliencia y preparación. Los enfoques benefician en particular a las mujeres y las niñas, además de tender puentes entre las respuestas humanitarias y de desarrollo para lograr el máximo impacto. Los proyectos también están fomentando vínculos entre investigadores, comunidades y tomadores de decisiones para promover respuestas de salud pública localizadas y basadas en la ciencia que minimicen los riesgos a corto y largo plazo.

La Iniciativa COVID-19 sobre la salud de los refugiados y las poblaciones vulnerables tiene como objetivo proporcionar acceso rápido a la evidencia y a la orientación para los países con refugiados y grandes poblaciones desplazadas en un esfuerzo por mitigar el impacto de la pandemia y prepararse para futuros brotes de enfermedades. La investigación se centra en:

  • fortalecer las respuestas de los sistemas de salud
  • documentar evidencia sobre las respuestas tempranas
  • promover respuestas pandémicas centradas en la comunidad
  • soluciones de salud digital
  • salud y derechos sexuales y reproductivos

La investigación también está arrojando luz sobre necesidades diferenciadas y está apoyando respuestas al COVID-19 más inclusivas, basadas en evidencia y considerando la igualdad de género y hacia una recuperación global.

Proyectos de la Iniciativa COVID-19 sobre la salud de los refugiados y las poblaciones vulnerables

Con un énfasis en las respuestas a la pandemia que sean de relevancia local y con base en evidencias, dirigidas a las poblaciones de refugiados y desplazados, esta iniciativa está fomentando la resiliencia y la preparación a más largo plazo de los sistemas de salud y entre las poblaciones vulnerables de sus comunidades de acogida.