Pasar al contenido principal

Recuperación post-COVID-19: El IDRC se une a la Plataforma Transatlántica (T-AP) para las Ciencias Humanas en una nueva convocatoria

 
16 de Marzo de 2021
En el marco de sus esfuerzos para movilizar las alianzas y abordar la recuperación post-COVID-19, el IDRC trabaja con la Plataforma Transatlántica (T-AP) para las Ciencias Humanas para compensar las deficiencias principales en nuestra comprensión sobre los efectos societarios de la pandemia.
Vendedora callejera delante de la estación de policía de Escuintla en Guatemala. Antes, el lugar favorito de Marta Gómez en la estación de autobuses. Ahora, las restricciones han obligado a cerrarlo.
Panos
Vendedora callejera delante de la estación de policía de Escuintla en Guatemala. Antes, el lugar favorito de Marta Gómez en la estación de autobuses. Ahora, las restricciones han obligado a cerrarlo.

Una nueva convocatoria ahora está en marcha, llamada el Trans-Atlantic Platform Recovery, Renewal and Resilience in a Post-Pandemic World (RRR), o sea, la recuperación, la renovación y la resiliencia en un mundo postpandemia. Esta convocatoria RRR brinda la oportunidad a investigadores en Ciencias Humanas de ambas costas del Atlántico de colaborar en al menos uno de los cinco aspectos clave de la recuperación post-COVID-19:

  • Reducir las desigualdades y las vulnerabilidades.
  • Construir una sociedad más resistente y durable.
  • Favorecer los gobiernos democráticos y la participación política.
  • Hacer que progrese la innovación digital responsable e inclusiva.
  • Asegurar que la comunicación y los medios sean eficaces y exactos.

Los solicitantes deben presentar una solicitud como asociación de proyectos de investigación transnacional. Dicho proyecto debe comprender, al menos, tres investigadores principales admisibles que procedan de, al menos, tres países diferentes participantes de la T-AP de ambos lados del Atlántico.

Al IDRC-CRDI le place trabajar en esta convocatoria, en particular, en su rol de ayudar a la movilización de los investigadores líderes de América Latina sobre las cuestiones de envergadura mundial. Los siguientes países de América Latina son admisibles para recibir financiamiento del IDRC-CRDI en el marco de esta convocatoria: Belice, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú. Invitamos a los posibles solicitantes de esos países a leer nuestro anexo aquí. Más información esta disponibles en el sitio web de la T-AP.

Al IDRC también le place desempeñar una función primordial junto con los principales socios financieros canadienses, es decir, el Consejo de Investigación en Ciencias Humanas y el Fondo de Investigación de Quebec – Sociedad y Cultura, para aumentar las posibilidades de colaboración regionales e internacionales.

La T-AP es una iniciativa conjunta de donantes de fondos de la investigación en Ciencias Humanas y Sociales de América del Sur, América del Norte, Europa y de África. La T-AP apunta a reforzar la capacidad de los donantes de fondos, los organismos de investigación y los investigadores a participar en un diálogo y a las cooperaciones transnacionales. También a crear conciencia sobre el papel que juegan las Ciencias Sociales y Humanas para hacer frente a los desafíos del siglo XXI.