Pasar al contenido principal

Inteligencia artificial para la salud global: nueva programación para conectar la IA responsable con los desafíos clave de la salud

 
2 de Agosto de 2022
El IDRC se complace en anunciar una nueva programación de investigación: Inteligencia artificial (IA) para la salud global (AI4GH), que se centrará en catalizar y escalar la investigación de IA para la preparación y respuesta ante epidemias y pandemias y para la salud sexual, reproductiva y materna.
una fila de mujeres embarazadas sentadas en un centro de atención prenatal en Nigeria
IDRC/Andrew Esiebo
La IA ofrece oportunidades para mejorar la salud sexual, reproductiva y materna, así como la preparación para una pandemia.

La iniciativa AI4GH estuvo entre los proyectos clave anunciados por el gobierno canadiense en la reunión de Jefes de Gobierno de la Commonwealth que tuvo lugar en Ruanda el 25 de junio.

El IDRC invertirá 15,5 millones de dólares canadienses en AI4GH en investigación aplicada, movilización de conocimientos y fortalecimiento de capacidades en el Sur Global. Se espera que las convocatorias de investigación incluyan países de Oriente Medio, África, Asia y América Latina y el Caribe. La primera convocatoria de propuestas de investigación se lanzará a finales de este año. 

“A medida que el mundo emerge del apogeo de la pandemia de COVID-19, el potencial de las soluciones tecnológicas avanzadas para remodelar el panorama de la salud mundial nunca ha parecido más grande”, dice Dominique Charron, Vicepresidenta de Programas y Asociaciones. “El IDRC se complace en aprovechar su profunda experiencia tanto en IA como en salud global con una nueva programación de investigación que busca usos innovadores, sensibles al género y usos responsables de IA para encontrar soluciones a los desafíos de atención médica en países de ingresos bajos y medianos”. 

El uso de la IA está transformando la planificación de los sistemas de salud y la forma en que se prestan los servicios de salud en los países de ingresos bajos y medianos en la actualidad. Cuando se implementa utilizando enfoques centrados en las personas y basados en los derechos, la IA puede crear eficiencias y mejorar los resultados de salud, desde el monitoreo de la salud pública hasta los servicios de punto de atención. La IA también ofrece potencial para apoyar la preparación, recuperación y respuesta ante pandemias y epidemias.  

A pesar de la promesa de la IA de mejorar la salud mundial, existen importantes implicaciones éticas, legales y sociales que, si no se gestionan y rigen adecuadamente, pueden traducirse en riesgos muy reales. El programa AI4GH promoverá el uso responsable de la IA en los sistemas y servicios de salud, al tiempo que mitiga los riesgos y los daños, en particular para los grupos desfavorecidos y marginados.  

El nuevo programa AI4GH se basa en el trabajo existente del IDRC sobre IA; salud sexual, reproductiva y materna; y la respuesta a enfermedades infecciosas, tal como los programas Inteligencia Artificial para el Desarrollo en África, el Programa de Inteligencia Artificial del Sur Global para COVID y el programa Innovando para la Salud Materno-Infantil en África.