Igualdad de género en un mundo digital: el IDRC en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU

El apoyo del IDRC a la investigación sobre innovación digital en educación, inteligencia artificial y violencia de género facilitada por la tecnología tiene mucho que aportar a estas deliberaciones. La Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (UNCSW) es el principal organismo intergubernamental dedicado a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Participación del IDRC en la Delegación de Canadá ante la UNCSW
Durante esta sexagésima séptima sesión de la UNCSW, del 6 al 17 de marzo de 2023, el IDRC dirige uno de los eventos paralelos oficiales de Canadá en Nueva York:
Aprovechando la educación digital, la tecnología y la innovación para la igualdad de género en el Sur Global
10 de marzo de 2023 desde las 11:30 a.m. hasta las 12:45 p.m. EST
Este panel destacará cómo las soluciones digitales ensayadas a escala pueden abordar desafíos de desarrollo tales como la crisis educativa al tiempo que amplían las oportunidades para las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y abordan el sesgo y la violencia de género.
Basándose en las lecciones de la investigación y la abogacía apoyadas por el IDRC, los oradores describirán los desafíos que obstaculizan la igualdad de género y la inclusión en sus contextos locales, mostrarán sus experiencias con la adaptación y ampliación de la escala de innovaciones sensibles al género y propondrán recomendaciones de políticas.
Los oradores son:
- Larysa Lysenko, coordinadora de investigación, Concordia University
- Jasmine Turner, investigadora, War Child Holland
- Claudia Sugimaru, investigadora adjunta, Group for the Analysis of Development
Esteevento en persona serámoderado por Naser Faruqui, director de la división de Educación y ciencia del IDRC. El evento está abierto a los titulares de pases de la ONU por orden de llegada, pero se recomienda el registro en línea para que se pueda compartir la información.
Un evento en persona organizado por Canadá el 6 de marzo, "Explorando los impactos y las influencias de las tecnologías digitales en el trabajo de violencia de género", también presenta una investigación apoyada por el IDRC. Suzie Dunn compartirá los resultados de la primera fase de una encuesta de 18 países sobre la violencia de género facilitada por la tecnología. Esta encuesta está dirigida por el Centro para la Innovación en la Gobernanza Internacional y cuenta con el apoyo del IDRC, que recientemente amplió su apoyo para expandir la investigación a más países. Consulte la programación del evento paralelo.
Eventos del IDRC, eventos de socios y contribuciones
Un nuevo indicador de necesidades de atención – Sesión de retroalimentación sobre la Canasta Básica de Cuidados
7 de marzo, 1:15–2:45 p. m. EST │Centro de la Fundación Ford para la Justicia Social
Este evento paralelo de la UNCSW lanzará la Canasta Básica de Cuidados, una metodología innovadora que contabiliza las necesidades de cuidado de una persona (a través del trabajo de cuidado remunerado o no remunerado) como parte de nuestro apoyo para crear un modelo de cuidado corresponsable entre hogares, comunidades, mercados y estados. El objetivo es contribuir a la igualdad de género abordando la carga indebida de cuidados que recae sobre las mujeres y las niñas.
El evento es copatrocinado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, Global Alliance for Care, IDRC, Southern Voice y la Fundación de las Naciones Unidas.
Varios socios de investigación del IDRC participaron en las reuniones de grupos de expertos que condujeron a esta sexagésima séptima sesión de la UNCSW y prepararon documentos sobre antecedentes y documentos de expertos. También están organizando eventos en la sede de la ONU o en paralelo a la sesión de la ONU. Este es el caso de Research ICT Africa, LIRNEAsia, IT for Change y la Association for Progressive Communications, cuya investigación informó el debate sobre temas tales como el discurso de odio sexista, la justicia digital feminista y el género y el Pacto Mundial Digital, un conjunto de principios compartidos para un futuro digital abierto, libre y seguro para todo lo que la ONU está desarrollando.
Los eventos liderados por socios de investigación del IDRC o que presentan investigaciones apoyadas por el IDRC incluyen:
- Asegurando nuestros derechos humanos en nuestro mundo digital: consulta informal con grupos de derechos de las mujeres para informar el Pacto Digital Global de la ONU, en paralelo con la UNCSW, el 6 de marzo de 2 a 4:30 p.m. EST
- Poniendo fin a la violencia de género en línea: cómo los enfoques feministas pueden crear espacios en línea inclusivos para todas las mujeres y niñas, en persona y en línea, un evento paralelo de la UNCSW, el 7 de marzo de 8:30 a 10 a.m. EST
- Un Pacto Digital Global sensible al género: Prioridades del Sur Globalouth, en paralelo con la UNCSW, el 9 de marzo de 9 a 11 a.m. EST
- Incluyendo voces diversas: establecimiento de prioridades de investigación para la violencia facilitada por la tecnología, en línea, NGO CSW Forum, el 9 de marzo de 9 a 11 a.m. EST
- Reclamando el espacio en línea para asegurar la libertad, tomar acción y crear cambios, el 10 de marzo de 9 a 11 a.m. EST
- Protesta+Poder:Movimiento feminista organizándose en tecnología, en persona, NGO CSW Forum, el 10 de marzo de 2:30 a 4 p.m. EST
- Principios Feministas de Internet: Formando espacios libres de violencia de género en línea, en persona, NGO CSW Forum, el 13 de marzo de 2:30 a 4 p.m. EST
- Panel interactivo de expertos sobre el tema prioritario “Innovación y cambio tecnológico, y educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, en persona, parte de las reuniones oficiales de la UNCSW, el 14 de marzo de 3 a 6 p.m. EST
- Diálogo interactivo de alto nivel sobre innovación y cambio tecnológico para avanzar en la agenda de atención, en persona y en línea, un evento paralelo de la UNCSW , el 15 de marzo de 8:15 a 9:30 a.m. EST