Pasar al contenido principal

Fortaleciendo el movimiento global en pro de la justicia de base

 
21 de Marzo de 2023
Más de la mitad de la población mundial carece de un acceso real a la justicia, y muchos no pueden acceder a apoyo cuando son expulsados de su tierra, se les niegan los servicios básicos o son intimidados por la violencia. El IDRC está ayudando a abordar esta creciente brecha en la justicia mediante el apoyo a la investigación centrada en las experiencias de las personas más afectadas por las injusticias.
Una mujer habla por un micrófono en una reunión al aire libre con otras mujeres de África occidental.
WiLDAF

Once proyectos de investigación de acción en 16 países están ensayando enfoques de justicia basados en la comunidad, y están generando ideas poderosas sobre cómo las estrategias de empoderamiento legal pueden juntar el poder de la ley con la organización comunitaria para generar un cambio sistémico.

Estos equipos de investigación apoyados por el IDRC se reunirán en Nairobi, Kenia, del 20 al 24 de marzo de 2023. En un evento público el 22 de marzo, se relacionarán con asistentes legales de la comunidad de Kenia; Su Excelencia el Alto Comisionado de Canadá en Kenia, Christopher Thornley; y la Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite.

La rica historia de Kenia en relación al empoderamiento legal estará representada por un centro de asesoramiento legal llamado Kituo cha Sheria y por la Paralegal Society of Kenya. Estas dos organizaciones copatrocinarán este evento público con el IDRC y Namati, la Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de jueces y abogados. Este esfuerzo colectivo tiene como objetivo identificar lo que funciona para defender los derechos humanos frente a la desigualdad estructural y la exclusión y frente a la rápida erosión de la responsabilidad pública.

Durante los cinco días de reuniones, participantes de América Latina, África y el Sudeste Asiático compartirán conocimientos y evidencias que están contribuyendo a una agenda de aprendizaje más amplia sobre empoderamiento legal.