El IDRC establecera cátedras de investigación sobre el desplazamiento forzado en América central y del sur y en Asia meridional y sudoriental

Cerca de 80 millones de personas en todo el mundo han sido desplazadas por la fuerza debido a la persecución, los conflictos, la violencia, las violaciones de los derechos humanos, las dificultades económicas, el cambio climático y los casos prolongados de inestabilidad política.
El ochenta por ciento de los desplazados forzosos del mundo están alojados en países del Sur Global. Sin embargo, casi toda la investigación que influye en las políticas y las prácticas sobre el desplazamiento forzado se origina en los países del Norte. Para generar más conocimiento relevante para las políticas nacionales y locales, el IDRC apoyará durante un máximo de cinco años el establecimiento de hasta dos cátedras de investigación universitaria en el sur y sudeste de Asia y dos cátedras de investigación universitaria en América Central y del Sur.
Los puestos de directores de las cátedras de investigación harán lo siguiente:
-
empoderar a las instituciones en estas regiones para definir agendas de investigación
-
liderar soluciones prácticas que transformen las relaciones desiguales de género y promuevan los derechos sociales, económicos, políticos y de salud entre las personas desplazadas por la fuerza y sus comunidades de acogida
-
ampliar las voces y perspectivas de las personas desplazadas por la fuerza y las comunidades de acogida en los escenarios locales, nacionales, regionales y mundiales
Esta convocatoria de propuestas es parte de una contribución más amplia del IDRC para localizar la investigación sobre el desplazamiento forzado, que incluye una convocatoria de propuestas recientemente cerrada para establecer cátedras de investigación en Oriente Medio y África Oriental.
La Estrategia 2030 del IDRC tiene como objetivo contribuir a una gobernanza más inclusiva, responsable y transparente para las personas, especialmente las mujeres y los niños. Nuestros esfuerzos para mejorar la gobernanza para las personas que se ven obligadas a migrar y las comunidades que las acogen contribuyen a un mayor uso de datos, evidencia e investigación para la toma de decisiones inclusivas, un factor clave para el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para obtener más información y postularse, visite nuestra página de convocatorias para propuestas.
La fecha límite para la convocatoria es el 30 de septiembre de 2021 (4 p.m.EDT).