América Latina
Promoción y protección del espacio cívico como estrategia de resiliencia y justicia climática en Centroamérica
La Red de Desarrollo Sostenible de Honduras está trabajando con comunidades indígenas y afrodescendientes de la región para comprender su incidencia, contexto, capacidad de acción, estrategias y capacidades, al tiempo que fortalece la participación de las mujeres en políticas climáticas justas y equitativas y su influencia sobre ellas. El conocimiento resultante sobre cómo apoyar un espacio cívico inclusivo, dinámico y seguro para promover la justicia climática en la región reforzará el trabajo de defensa y justicia ambiental y apoyará políticas de participación pública inclusivas y equitativas para responder a la crisis climática.
Impactos del desarrollo de la industria del litio en territorios indígenas de Argentina, Bolivia y Chile
Observatorio Ciudadano examina los impactos adversos sobre los derechos humanos de la extracción de litio en los pueblos y comunidades indígenas de la región andina conocida como el Triángulo del Litio, que comprende el 53% de los recursos mundiales de este metal. La investigación identifica, cataloga y visibiliza las violaciones de derechos vinculadas a la extracción de litio y fortalece la capacidad de las organizaciones de los pueblos indígenas afectadas por esta creciente industria para defender sus derechos. Las recomendaciones resultantes sobre legislación, políticas públicas y prácticas corporativas ayudarán a garantizar la protección de los derechos de los defensores indígenas.
La investigación se lleva a cabo en colaboración con el Centro de Estudios Jurídicos y Sociales y la Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia.