Pasar al contenido principal

El IDRC al Foro Mundial de Datos 2020 de la ONU

 
9 de Noviembre de 2020
La investigación apoyada por el IDRC se presentó en dos sesiones en el Foro Mundial de Datos de la ONU de este año.     
Gráfico del Foro Virtual de Datos Mundial de las Naciones Unidas 2020
UNWDF

El Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas de 2020 virtual presentó las últimas soluciones de datos y pensamiento para apoyar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y ahora más urgentemente, para el monitoreo y recuperación de la pandemia de COVID-19. El foro consistió en paneles de discusión pre-grabados y sesiones en vivo del 19 al 21 de octubre de 2020.

IDRC organizó una discusión pre-grabada sobre cómo sobrellevar los silos de investigación y garantizar que las perspectivas e investigaciones coordinadas provenientes del Sur Global den forma a enfoques holísticos para la gobernanza, la innovación y el uso de datos.

Datos para el desarrollo: hacia una agenda más integrada desde el Sur Global

Los oradores fueron:

  • Jade Abbott, ingeniero senior de aprendizaje automático, Retro Rabbit
  • Pyrou Chung, director de la Iniciativa de Desarrollo Abierto, East-West Management Institute
  • Fabrizio Scrollini, director ejecutivo, Iniciativa Latinoamericana de Datos Abiertos (quien lidera la investigación apoyada por el IDRC sobre los datos para el desarrollo)
  • Romesh Silva, especialista técnico senior, Fondo de Población de las Naciones Unidas (quien lidera un IDRC-supported project to build a culture of vital statistics production)

La sesión fue moderada por la Vicepresidenta de Programas del IDRC, Dominique Charron.

Dicha sesión está disponible aquí

Media
Remote video URL

El Centro de Excelencia para Sistemas de Registro Civil y Estadísticas Vitales (CRVS), ubicado en el IDRC, se asoció con Vital Strategies y la Organización Mundial de la Salud para desarrollar una sesión sobre el conteo de eventos vitales y el monitoreo de patrones de mortalidad para detener la propagación de la pandemia de COVID-19.

Visualizando lo invisible: el registro de muertes y el seguimiento de la mortalidad en la era de COVID-19

Los oradores fueron :

  • Montasser Kamal, líder del equipo, Salud Materna e Infantil, IDRC
  • Fátima Mrué, Secretaria de Salud, ciudad de Goiânia, Brazil
  • Janet W. Mucheru, Registrdor general de Servicios de Registro Civil y subdirector general de Gestión de Sistemas de Información, Autoridad Nacional de Estadísticas e Información, Kenia
  • Samira Sama, subdirectora general, División de Datos, Análisis y Entrega de Impacto, Organización Mundial de la Salud

Esta sesión fue moderada por Anir Chowdhury, asesor de políticas del Gobierno de Bangladesh, y Philip Setel, vicepresidente de CRVS en Global Strategies.

Dicha sesión está disponible aquí