Pasar al contenido principal

Water Security and Climate Change in Central America and the Caribbean

Recent studies show that water shortages in Central America and the Caribbean will be aggravated by urban growth, high poverty rates, weak institutions, and insufficient investment in water and sanitation infrastructure. Extreme climatic events are expected to further threaten water supply as well as affect economic sectors such as agriculture, forestry, and energy. This project will help Central American and Caribbean countries enhance water security and inform investment in climate change adaptation actions. It will also strengthen municipalities' capacities to address climate change. The Water Centre for the Humid Tropics of Latin America and the Caribbean will lead this project in collaboration with the University of San Carlos in Guatemala and the Technological Institute of Santo Domingo, Dominican Republic. The project team will identify key climate change stressors, and also map and assess the seasonal vulnerability of water resources at the regional level. It will also investigate how policies can affect local vulnerabilities to climate change, using four pilot watershed municipalities in Guatemala and the Dominican Republic. Findings will be synthesized in a set of recommendations for policymakers on how to incorporate climate change adaptation into investment policies addressing water security at the local level. Results will be shared through peer-reviewed publications, university online training courses in Guatemala and the Dominican Republic, and an open-access database of future adaptation policies for the river basins of Central America and the Caribbean. This project is funded through IDRC's Adaptation Research Initiative in Latin America and the Caribbean (ARI-Americas) with funds from the Government of Canada's fast-start financing.

Identificador del Proyecto
107084
Estado de Proyecto
Completed
Fecha de finalización
Duración
36 months
Funcionario del IDRC
Walter Ubal
Total del financiamiento
CA$ 1,485,800.00
Ubicación
Dominican Republic
Guatemala
Programas
Climate Change
País de la Institución
Panama
Líder del proyecto
Freddy Picado
Institución
El Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe

Publicaciones

Informe final del proyecto - Seguridad hidrica y cambio climatico en la region de América central y el Caribe 15 de julio de 2016

Informe final del proyecto - Seguridad hidrica y cambio climatico en la region de América central y el Caribe 15 de julio de 2016

Informes

El problema fundamental de investigación fue el de reducir la brecha existente entre el conocimiento científico sobre los impactos del cambio climático en los recursos hídricos, y los esfuerzos que desarrollan las instituciones nacionales y locales dedicadas a la gestión del agua. Esta brecha fue visible al analizar los indicadores relacionados con seguridad hídrica al nivel local, lo que motivó el desarrollo de una investigación dirigida a generar conocimiento relevante a esta gestión, incorporando las entidades claves mencionadas desde un inicio, en dos países priorizados.

El objetivo general del proyecto fue mejorar la toma de decisión en seguridad hídrica en la región de América Central y el Caribe en el marco del cambio climático.

Autor(es) : Picado Trana, Freddy, Moran, Miroslava

Descargar el PDF

Lenguaje: Español

Seguridad hídrica y cambio climático en la región de América Central y el Caribe - informe final del proyecto

Seguridad hídrica y cambio climático en la región de América Central y el Caribe - informe final del proyecto

Informes

Este informe presenta únicamente los avances alcanzados en la última fase del proyecto N°: 107084‐001, comprendida entre el 30 de abril de 2016 al 30 de abril de 2017, según lo establecido en la Enmienda N° 2 al Memorando de Condiciones de la Subvención de diciembre de 2016. Para reducir la brecha existente entre el conocimiento científico sobre los impactos del cambio climático en los recursos hídricos, y los esfuerzos que desarrollan las instituciones nacionales y locales dedicadas a la gestión del agua, se utilizó un enfoque que incorporó a los gestores del recurso hídrico y otros actores clave, con la finalidad de favorecer la aplicación de los hallazgos y el uso de los resultados de la investigación. Se usaron diferentes escalas de análisis, desde la regional, a la nacional y municipal, en una cuenca piloto en cada uno de los países priorizados, República Dominicana, en el Caribe y Guatemala en Centroamérica. Este proceso fue acompañado por universidades, ministerios de ambiente y otros actores de cuatro municipios en ambas cuencas, por lo que es uno de los aspectos claves que coadyuvaron a lograr el objetivo planteado.

Autor(es) : Picado, Freddy

Descargar el PDF

Lenguaje: Español