Oriente Medio y Norte de África
En Medio Oriente y África del Norte, las economías locales suelen estar bajo presión y, por lo general, dependen en gran medida de la industria petrolera. Muchos países agotan sus recursos naturales a un ritmo muy superior a los niveles sostenibles. La creciente desertificación y la seguridad alimentaria son motivo de gran preocupación, mientras que los graves problemas con el agua siguen sin resolverse.
Enfoque de investigación
Al igual que el resto del mundo en desarrollo, el área está en busca de respuestas, y estamos logrando avances. Durante más de 40 años, el IDRC ha ayudado a investigadores e innovadores a encontrar formas de mejorar la salud, reducir la pobreza y promover la democracia en la zona.
Nuestra programación está diseñada para reunir a los socios adecuados para lograr el mayor impacto, en áreas como la política social y económica, el medio ambiente, la política y la gobernanza, las tecnologías de la información y la comunicación, y la creación de conocimiento. Estamos empoderando a la región para construir un liderazgo local fuerte - tanto para hoy como para el futuro.
Algeria
Egypt
Iran
Iraq
Jordan
Kuwait
Lebanon
Morocco
Syria
Sudan
Tunisia
United Arab Emirates
West Bank and Gaza
Yemen
Proyectos en Medio Oriente
- The role of MSMEs in fostering inclusive and equitable economic growth in the context of the clean energy transition in MENA
- AI4GH: Innovation hub in the Middle East and North Africa on using artificial intelligence to improve sexual, reproductive and maternal health
- Identifying opportunities to improve the lived experience and health of working women in the MENA: from COVID-19 to recovery
- Enhancing the impact of artificial intelligence for global health through knowledge sharing and translation
- Establishing a regional platform for evidence-based epidemic and pandemic preparedness in the Middle East and North Africa
- Enabling collaboration in global health and biomedical sciences between Canadian, Israeli and developing country researchers
- Artificial Intelligence applications to support epidemic and pandemic prevention, preparedness and response
- Leveraging AI and data analytics to counter misinformation in the MENA: experimenting with data patterns on social media in Arabic content
- Building a consortium to address complex challenges influencing human health to improve progress towards health and health-related SDGs
- Improving access and utilization of quality sexual and reproductive health services by migrants in Morocco
- View all projects in Medio Oriente
Proyectos en Norte del Sahara
- Strengthening knowledge, evidence use and leadership in the Global South on forced displacement – Focus on North Africa
- Interactive bilingual online course on integrating gender equality and inclusion for high quality research
- Strengthening the national research and innovation funding agencies in West Africa
- Feminist economics summer school and community of practice in Africa
- Regulation for innovation supporting Sustainable Development Goals
- AI4GH: Innovation hub in the Middle East and North Africa on using artificial intelligence to improve sexual, reproductive and maternal health
- Establishing a regional platform for evidence-based epidemic and pandemic preparedness in the Middle East and North Africa
- Enhance the capacity for gender- and SRHR-responsive climate adaptation at COP27 and beyond
- IDRC Forced Displacement Research Chairs’ Network: Strengthening knowledge, evidence use and leadership in Global South on forced displacement
- Climate Adaptation and Resilience (CLARE2) — operating costs for capacity building
- View all projects in Norte del Sahara
Country Profile
Nuestros esfuerzos en Argelia entre 1974 y principios de la década de 1990 se centraron en la mejora de la agricultura y la educación, y en el desarrollo de las tecnologías de la información. Después de una década de ausencia del país a causa de los disturbios civiles, en 2002 nos propusimos restablecer las relaciones con los investigadores argelinos. Un primer paso importante fue restablecer el apoyo al aumento de la capacidad de investigación.
En varios talleres se presentaron las principales competencias de los especialistas argelinos en economía, agricultura, silvicultura y gestión de los recursos hídricos. Los talleres se centraron en la incorporación de las necesidades de investigación de las comunidades y en abordar las diferentes necesidades de hombres y mujeres.
Servicios de salud en el desierto
En 2005, reanudamos nuestro apoyo a la investigación en Argelia a través de subvenciones para mejorar la atención de la salud en zonas remotas. Nuestro apoyo ayudó a desarrollar un software y un sistema informático para conectar dos hospitales de la capital, Argel, con dos hospitales remotos del sur de Argelia.
El experimento ayudó a los médicos rurales a mejorar sus habilidades en la atención pediátrica. Los resultados positivos del ensayo impulsaron al Ministerio de Salud y Población de Argelia a desarrollar una estrategia y un plan de acción para los servicios de cibersalud en el país.
Periodismo científico de calidad
Desde 2006, hemos apoyado a periodistas científicos en Argelia y otros países africanos. Nuestro enfoque en el periodismo científico de calidad tiene como objetivo fomentar el debate informado y la formulación de políticas basadas en datos empíricos sobre los principales desafíos del desarrollo.
Con el apoyo del IDRC, la Federación Mundial de Periodistas Científicos está perfeccionando la capacidad de los periodistas para informar sobre la salud, el medio ambiente y la agricultura. Los graduados argelinos de un amplio programa de formación y tutoría entre pares han creado nuevos programas de televisión y radio, y están contribuyendo con artículos a los medios internacionales de ciencia y desarrollo.
Sus informes de investigación ya han influido en los encargados de la formulación de políticas. Por ejemplo, una historia que documenta el desuso de un sistema tradicional de gestión del agua llevó al gobierno argelino a promover la reactivación de esta tecnología.
34 actividades por un valor de 4.7 millones de dólares canadienses desde 1974

Con el apoyo del IDRC se está ayudando a:
- Llevar la telemedicina a regiones remotas de Argelia.
- Crear capacidad local de investigación en ecosalud.
- Hacer frente a los efectos del cambio climático en la salud y los medios de subsistencia de los pobres.
- Desarrollar una metodología de ecosalud para controlar las enfermedades estimuladas por el cambio climático.
- Desarrollar una mejor administración de la estepa argelina para mejorar las condiciones socioeconómicas de los habitantes.
- Promover políticas para proteger a las minorías, como las comunidades kurda y amazigh, que representan a 50 millones de personas en la región.
Proyectos en Egipto
- The role of MSMEs in fostering inclusive and equitable economic growth in the context of the clean energy transition in MENA
- Promoting intersectional development research
- Stabilization and adjustment: towards inclusive and sustainable policies in the Middle East and North Africa
- Governing responsible artificial intelligence and data in the Middle East and North Africa
- Promoting resilience in COVID-19 MENA: building inclusive and effective social protection and safety nets
- Stranded assets and climate change in the context of sustainable development in Africa
- Equity and Social Determinants of Health in Health Information Systems to inform Policies and Guide Reproductive Health Programs
- Developing civil society expertise to promote democratic governance of armed forces in Arab states
- Violence among youth in urban poor greater Cairo
- View all projects in Egipto
Country Profile
Nuestro apoyo a la investigación en Egipto ha cambiado de enfoque con las necesidades cambiantes del país. Las primeras inversiones en investigación en la década de 1970 condujeron a mejoras en áreas como la irrigación, el control de plagas, el procesamiento de alimentos, la conservación y el tratamiento del agua y los servicios de atención de la salud.
Tras los levantamientos que asolaron muchos países árabes, realizamos intervenciones dirigidas a apoyar las transiciones a la democracia en la región. Un ejemplo es la labor de la Iniciativa Árabe de Reforma, una red de centros de investigación que desarrolla y pone a prueba las reformas. Desde su nueva oficina en Egipto, la red ayuda a grupos de ciudadanos y partidos políticos a participar en diálogos políticos. Varias donaciones también se basan en los derechos de la mujer y el empoderamiento político en las transiciones de la región.
Reducción de la burocracia para las empresas
Entre 2000 y 2009, nuestro apoyo a la investigación informó a los responsables políticos egipcios sobre las negociaciones comerciales internacionales y las reformas para fomentar el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas.
Durante ocho años, el IDRC y la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional apoyaron la capacitación de funcionarios públicos y los esfuerzos del gobierno para aumentar la competitividad. Las reformas redujeron la burocracia en ámbitos como las aduanas y el impuesto sobre la renta. Unos 3.000 propietarios de pequeñas empresas también aprendieron a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación de manera más eficaz.
El delta del Nilo en peligro
El aumento del nivel del mar a lo largo del Delta del Nilo corre el riesgo de ocasionar inundaciones e intrusión de agua salada debido al cambio climático. Esto afecta a los habitantes, así como a la actividad económica de la zona.
En 2008, nuestros fondos permitieron a la Universidad de Alejandría evaluar la vulnerabilidad de diferentes sectores económicos y asesorar sobre opciones de adaptación, como la construcción de diques y la retirada de las zonas bajas. Con el apoyo del IDRC y otros socios, la universidad estableció el Centro de Investigación de Alejandría para la Adaptación al Cambio Climático. Este centro de excelencia ayudará a orientar la inversión del país en la adaptación al clima.
236 actividades por un valor de 40.6 millones de dólares canadienses desde 1971

Con el apoyo del IDRC se está ayudando a:
- Estimular la puesta en marcha de tecnologías.
- Preparar a los jóvenes para trabajos de alta demanda en el comercio minorista, la hostelería, la tecnología de la información y la subcontratación empresarial.
- Detectar patrones de migración debidos al cambio climático a lo largo de los deltas.
- Mejorar los medios de subsistencia de los pequeños agricultores con tecnologías que abren las cadenas de suministro.
- Reformar las relaciones cívico-militares para reforzar la democracia.
- Promover políticas para proteger a las minorías, como las comunidades kurda y amazigh, que representan a 50 millones de personas en la región.
Proyectos en Jordania
- The role of MSMEs in fostering inclusive and equitable economic growth in the context of the clean energy transition in MENA
- Promoting intersectional development research
- Stabilization and adjustment: towards inclusive and sustainable policies in the Middle East and North Africa
- Governing responsible artificial intelligence and data in the Middle East and North Africa
- Testing the Value of Knowledge Ecosystems on Forced Displacement in the Middle East and East Africa
- Promoting resilience in COVID-19 MENA: building inclusive and effective social protection and safety nets
- Governing digital personal data to strengthen reproductive, maternal, newborn and child health services delivery in fragile settings
- Towards employment? Youth trajectories in Jordan and Lebanon’s refugee crisis
- Developing and Socializing a Framework for Adolescent Sexual and Reproductive Health in West Bank and Gaza, Lebanon, Jordan and Morocco
- Equity and Social Determinants of Health in Health Information Systems to inform Policies and Guide Reproductive Health Programs
- View all projects in Jordania
Country Profile
Nuestra primera donación para investigación en Jordania mejoró los métodos de reforestación en tierras gravemente erosionadas y degradadas. El financiamiento ulterior se centró en áreas clave para el desarrollo del país, como la tecnología agrícola, la atención de la salud, los sistemas de información y el espíritu empresarial.
Los resultados incluyeron la mejora de las prácticas de cultivo de garbanzos y lentejas, y una mejor tecnología de invernadero. Los ciudadanos más pobres de Jordania se han beneficiado de la investigación sobre técnicas de fitomejoramiento y de las nuevas tecnologías de conservación del agua.
Mejoramiento de las variedades de cultivos con los agricultores
Jordania tiene una gran cantidad de plantas útiles, incluyendo cebada, trigo, lentejas, garbanzos, higos, aceitunas y alcaparras. Preservar su genética puede ayudar a las generaciones futuras a cultivar variedades de cultivos y afrontar nuevos desafíos.
Facilitamos a los organismos agrícolas nacionales de Jordania la participación oficial de los pequeños agricultores en el fitomejoramiento, a fin de preservar y mejorar los recursos genéticos. Investigadores jordanos trabajaron con un equipo internacional de China, Nepal y Perú para desarrollar un marco legal para los recursos genéticos. El marco incluye un régimen de distribución de beneficios con los agricultores cuya participación en el fitomejoramiento conduce a cultivos mejor adaptados localmente.
Ahorro de agua y ahorro de dinero
Según la Organización Mundial de la Salud, las personas necesitan al menos 1.000 metros cúbicos de agua al año para mantener su salud. En Jordania, sin embargo, la gente sólo puede acceder a una quinta parte de esta cantidad.
Con nuestro apoyo, la Red Inter-Islámica para el Desarrollo y la Gestión de los Recursos Hídricos construyó sistemas domésticos asequibles para el tratamiento de aguas grises (aguas residuales recogidas de tinas de lavandería, lavabos y duchas). Al regar sus jardines con aguas grises, las familias de las afueras de Tafila que probaron el sistema pudieron conservar el agua, producir más alimentos y ahorrar dinero. Desde entonces, el gobierno de Jordania ha alentado a la realización de más pruebas piloto y la revisión de los códigos nacionales de construcción para garantizar que las aguas grises estén separadas del agua de los inodoros.
79 actividades por un valor de 14.5 millones de dólares canadienses desde 1976

Con el apoyo del IDRC se está ayudando a:
- Los responsables de la formulación de políticas a desarrollar servicios críticos y modernos para la región.
- Comprender e integrar el tribalismo en el sistema político de Jordania.
- Desarrollar políticas que fortalezcan los elementos islamistas moderados y promuevan la reforma política, el respeto de los derechos humanos y la paz y la seguridad regionales.
- Mejorar el tratamiento y uso de las aguas grises y crear sistemas de gestión de las aguas residuales en las zonas rurales.
- Garantizar un acceso equitativo y beneficios para los recursos genéticos desarrollados a través del fitomejoramiento participativo.
Proyectos en Líbano
- The role of MSMEs in fostering inclusive and equitable economic growth in the context of the clean energy transition in MENA
- Promoting intersectional development research
- Identifying opportunities to improve the lived experience and health of working women in the MENA: from COVID-19 to recovery
- Decolonizing knowledge systems: towards a practical Southern-led approach
- Safeguarding knowledge production: supporting the Arab Council for the Social Sciences
- IDRC Forced Displacement Research Chairs’ Network: Strengthening knowledge, evidence use and leadership in Global South on forced displacement
- Stabilization and adjustment: towards inclusive and sustainable policies in the Middle East and North Africa
- Strengthening partnerships and collaborative learning in social systems to improve evidence-informed policies in LMICs
- Governing responsible artificial intelligence and data in the Middle East and North Africa
- Partnership for Equity, Evidence, and Rapid Response in Social Systems (PEERSS) Coordinating Organization (previously RREP coordinating organization)
- View all projects in Líbano
Country Profile
Nuestro apoyo a la investigación en el Líbano se centra en sentar las bases para la prosperidad futura de la región. Nuestra investigación financiada promueve la estabilidad, a medida que el Líbano aborda los desafíos humanitarios que plantean los refugiados iraquíes, palestinos y sirios dentro de sus fronteras.
Cuando la guerra civil de 15 años del país terminó en 1991, nos concentramos en primer lugar en informar el proceso de paz y la transición a la democracia. La investigación se amplió para incluir la agricultura de las tierras secas, la gestión de las cuencas hidrográficas y el saneamiento.
Por ejemplo, a principios de la década de 2000, la investigación permitió a la aldea de Arsal resolver conflictos sobre el uso de la tierra para el pastoreo, la producción de frutas y la explotación de canteras. Los agricultores de Arsal también adoptaron nuevas técnicas, como la siembra de forraje bajo los árboles frutales para mejorar la fertilidad del suelo.
Fumar en pipa de agua
Nuestro apoyo también abordó el control del tabaco para reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer, la diabetes y el derrame cerebral. Un estudio sobre el tabaquismo en pipas de agua, común en el Medio Oriente, dio resultados innovadores.
Investigadores de la Universidad Americana de Beirut descubrieron que los usuarios de pipas de agua inhalaban más humo y gases peligrosos que los fumadores de cigarrillos. Los resultados contradijeron creencias muy difundidas y llevaron a la Organización Mundial de la Salud a emitir una advertencia sobre el uso de las pipas de agua. En 2011, gracias al apoyo de los investigadores, el Parlamento libanés aprobó una ley de control del tabaco mucho más fuerte que la propuesta originalmente. El equipo ha llevado sus actividades de extensión más allá del gobierno, organizando concursos educativos en las escuelas y ayudando a los restaurantes y cafés a cumplir con la prohibición de fumar.
Becas para mujeres refugiadas
A petición del gobierno de Canadá, el IDRC y donantes internacionales apoyaron un fondo de becas que permitió a las mujeres de los campos de refugiados palestinos en el Líbano cursar carreras universitarias de pregrado. Establecido en el año 2000, el fondo otorgó becas a más de 200 mujeres jóvenes pobres con buenas calificaciones, ayudándolas a obtener títulos en campos como la biología, la ingeniería y el diseño gráfico.
89 actividades por un valor de 20.5 millones de dólares canadienses desde 1975

Con el apoyo del IDRC se está ayudando a:
- Reducir los efectos de la intrusión de agua salada a lo largo del Mediterráneo Oriental.
- Mejorar las capacidades analíticas económicas de los investigadores locales.
- Las políticas de reforma que rigen el sector del gas a la luz de los nuevos recursos de gas del Líbano.
- Desarrollar un enfoque político para reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes.
- Fortalecer los sistemas de salud en toda la región, en particular los servicios de respuesta rápida.
- Promover los peligros para la salud del tabaquismo en pipa de agua, para reflejar los resultados de la investigación en las políticas.
Proyectos en Marruecos
- Strengthening knowledge, evidence use and leadership in the Global South on forced displacement – Focus on North Africa
- The role of MSMEs in fostering inclusive and equitable economic growth in the context of the clean energy transition in MENA
- Promoting intersectional development research
- Gendering the Green Generation: reducing gender inequality and increasing the share of women in the benefits of development projects in Morocco
- Stabilization and adjustment: towards inclusive and sustainable policies in the Middle East and North Africa
- Improving access and utilization of quality sexual and reproductive health services by migrants in Morocco
- Using a gender lens to address unwanted pregnancies in vulnerable girls and women in Morocco
- Enhancing the resilience of smallholder farmers in North and West Africa through upgrading of women-managed milk value chains
- Strengthening public policies for decent work in Francophone Africa in the context of the COVID-19 pandemic
- Advancing health and well-being of sexual minority populations in Lebanon and the Middle East and North Africa: From youth to adulthood
- View all projects in Marruecos
Country Profile
La conservación del agua, la agricultura, el desarrollo de la pequeña empresa y la prestación de servicios gubernamentales ocupan un lugar destacado en nuestro apoyo a la investigación en Marruecos.
Por ejemplo, la investigación sobre el aumento del nivel del mar y las tormentas más severas y frecuentes apoyaron los planes de los gobiernos para ayudar a las industrias agrícolas y turísticas a adaptarse al cambio climático. Además, las primeras investigaciones para desarrollar nuevas variedades de cebada llevaron al país a involucrar a los agricultores en su programa de mejoramiento genético. Juntos, identificaron nuevos cultivos de alto rendimiento, adaptados a los campos de los agricultores.
La administración electrónica mejora el servicio
Gracias a nuestro apoyo, la eficiencia del gobierno también está mejorando. Investigadores de la Universidad Al-Akhawayn trabajaron con las autoridades locales y nacionales para establecer la primera red de telecomunicaciones inalámbricas para la ciudad de Fez. En el pasado, los ciudadanos soportaban largas esperas para obtener los certificados de nacimiento necesarios para solicitar empleo o para matricularse en la escuela. Ahora pueden obtener estos registros rápidamente en los quioscos electrónicos.
A mediados de 2010, el distrito de Agdal de la ciudad estaba emitiendo un 37% más de certificados de nacimiento que el año anterior. El éxito del equipo le ha valido numerosos contratos y subvenciones para mejorar los servicios del gobierno local en todo Marruecos.
El aceite de argán crea recompensas para las mujeres
A finales de los años 90, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mohammed V de Rabat trabajaron con mujeres bereberes para mejorar los métodos de extracción del aceite del fruto del árbol de argán, una especie nativa de Marruecos. Los métodos de producción más rápidos llevaron a las mujeres a formar cooperativas para producir y comercializar este raro aceite. Se empoderaron económicamente. Aprendieron a leer y escribir e invierten en el futuro de sus hijos.
Esta iniciativa, apoyada por el IDRC, también proporcionó incentivos para proteger el árbol de argán y así combatir la desertificación. El aceite de argán, ahora un ingrediente cosmético muy popular, recibió una indicación geográfica protegida de la Unión Europea en 2011, en reconocimiento a sus cualidades únicas. En 2010, la investigadora principal Zoubida Charrouf recibió el Gran Premio de Marruecos a la Invención e Investigación en Ciencia y Tecnología por su trabajo innovador.
99 actividades por un valor de 16.8 millones de dólares canadienses desde 1982

Con el apoyo del IDRC se está ayudando a:
- Adaptarse al cambio climático en las cuencas de Tensift y Saiss en Marruecos.
- Reforzar la base de conocimientos para la política de propiedad intelectual y realizar las reformas necesarias.
- Proporcionar información sobre las protestas que exigen una mayor rendición de cuentas y legitimidad por parte del gobierno.
- Mejorar la gestión de los pastizales en la provincia de Rhamna.
- Promover políticas para proteger a las minorías, como las comunidades kurda y amazigh, que representan a 50 millones de personas en la región.
Proyectos en Siria
- Effectiveness and scalability of innovative digital health solutions responding to COVID-19 crisis among refugees and vulnerable populations
- Youth trajectories in Libya, Syria, and Iraq: Promoting pathways for livelihood, wellbeing, and political inclusion
- Developing civil society expertise to promote democratic governance of armed forces in Arab states
- View all projects in Siria
Proyectos en Sudán
- The role of MSMEs in fostering inclusive and equitable economic growth in the context of the clean energy transition in MENA
- Investigating the interplay between sickle cell anemia and malaria at the epidemiological and molecular levels
- Promoting intersectional development research
- Exploring the impacts of the war in Ukraine on lower-income countries
- Stabilization and adjustment: towards inclusive and sustainable policies in the Middle East and North Africa
- Strengthening knowledge, evidence use and leadership in the Global South on forced displacement: focus on East Africa
- Stranded assets and climate change in the context of sustainable development in Africa
- Using data for improving education equity and inclusion
- Knowledge and Innovation Exchange hub for education in Asia, Europe, the Pacific, Middle East, and North Africa
- Bridges to impact through innovative educational technology: forging links between policy, research, and practice
- View all projects in Sudán
Country Profile
Hemos apoyado la investigación en Sudán desde 1974, dos años después de que terminara la primera guerra civil del país. La producción de alimentos fue un objetivo inicial de investigación. Esto resultó en variedades más nutritivas de sorgo y una mayor resistencia a una maleza parasitaria.
La reanudación del conflicto interno obstaculizó la investigación desde 1983 hasta el acuerdo de paz de 2005. La investigación se centra ahora principalmente en la consolidación de la paz y la satisfacción de las necesidades de las poblaciones desplazadas. También tiene por objeto resolver el conflicto en la región occidental de Darfur, donde los combates han causado la muerte de cientos de miles de personas y han desplazado a millones desde 2003.
Investigación para la paz y la seguridad
Nuestro apoyo a la investigación ha informado el trabajo de paz y seguridad de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo, un bloque comercial en el Cuerno de África. A través de sus mesas redondas, los investigadores y otras organizaciones identificaron los factores que desestabilizaban la región, como la pobreza generalizada, la ausencia de una amenaza común a todos los estados miembros del bloque y la escasez de objetivos políticos compartidos.
Esas ideas han fomentado el debate y han elevado el perfil de los grupos de la sociedad civil como actores importantes en la búsqueda de la paz y la seguridad.
Forjar un futuro
Investigadoras de la Universidad de Ahfad para Mujeres en Sudán colaboraron con la Universidad de York en Canadá para mostrar cómo el espíritu empresarial puede prosperar, incluso en una zona de conflicto. Un foro que reunió a expertos y desplazados internos sudaneses ayudó a los investigadores a identificar un vasto potencial para reactivar la actividad del sector privado tanto en el sur de Sudán como en Darfur.
Los herreros que mostraron su trabajo en el foro ganaron dos contratos importantes para suministrar herramientas a comunidades en el oeste y norte de Sudán. En otro resultado positivo, se desarrolló un programa de pasantías que incluye a estudiantes de negocios, derecho e ingeniería de cuatro universidades de Sudán.
66 actividades por un valor de 10.1 millones de dólares canadienses desde 1974

Con el apoyo del IDRC se está ayudando a:
- Promover la transición hacia la paz.
- Crear acuerdos políticos más inclusivos para evitar la recaída en los conflictos.
- Aumentar la participación de las mujeres sudanesas en la política y la vida pública, dado el sistema de cuotas de las elecciones de 2010.
Proyectos en Túnez
- The role of MSMEs in fostering inclusive and equitable economic growth in the context of the clean energy transition in MENA
- Promoting intersectional development research
- Stabilization and adjustment: towards inclusive and sustainable policies in the Middle East and North Africa
- Governing responsible artificial intelligence and data in the Middle East and North Africa
- Supporting the transition to online learning during times of crisis in Lebanon and Tunisia
- Strengthening the use of open data in Francophone Africa to improve policy and citizen engagement and drive innovation
- Promoting resilience in COVID-19 MENA: building inclusive and effective social protection and safety nets
- Supporting continuous learning and education system resiliency in Latin America
- Bacteriocins: a promising natural alternative to replace antibiotics in poultry production
- Tackling school and community drivers of children's unhealthy diets in Arab cities
- View all projects in Túnez
Country Profile
Más de tres décadas de nuestro apoyo han ayudado a los investigadores y políticos tunecinos a aumentar sus conocimientos en campos como la agricultura, la gestión del agua y la política económica.
Tras las dificultades en la región, nuestro apoyo cambió. Los investigadores ahora investigan temas como la reforma democrática, la creación de empleos para los jóvenes y el uso de los medios sociales para fomentar la rendición de cuentas del gobierno y la participación política.
Estabilización de la democracia y apoyo a las empresas emergentes
Dentro de este clima, varios esfuerzos apoyados por el IDRC están generando conocimiento relevante para las políticas con el fin de ayudar a crear una democracia estable y un crecimiento económico equitativo en Túnez y en toda la región.
Nuestro apoyo permitió a los investigadores examinar cuestiones cruciales relacionadas con la ola de cambio político y social, conocida como la Primavera Árabe. Las protestas tunecinas condujeron a unas elecciones justas y democráticas en septiembre de 2011, e inspiraron demandas de reforma en todo Oriente Medio y el norte de África.
Los esfuerzos del gobierno tunecino para la creación de empleo se benefician de la investigación económica apoyada por el IDRC entre 2006 y 2009. Un estudio regional reveló que las nuevas empresas manufactureras eran más productivas que las más antiguas, lo que llevó a los investigadores a concluir que las políticas de fomento de la creación de empresas podrían reducir el desempleo.
Agricultura en una tierra semiárida
Nuestro enfoque inicial en la agricultura trajo beneficios tangibles a los ciudadanos, incluyendo un grupo de pastores en la región de Neffatia del país. Como las dunas de arena estaban invadiendo sus tierras, en 1988, apoyamos el trabajo de los investigadores con los residentes para mejorar las condiciones agrícolas y de pastoreo.
Identificaron los mejores suelos para la producción de aceitunas y descubrieron un arbusto que protege los pastizales de la desertificación. Las soluciones tuvieron un impacto. Cuando la investigación terminó en 1993, los pastores participantes habían aumentado la producción de ovejas y cabras en un 16%.
En la década de 1990, la investigación apoyada por IDRC produjo cuatro variedades mejoradas de cebada. También condujo a la adopción de herramientas de teledetección para gestionar y preservar el agua y el suelo y proteger la vegetación.
75 actividades por un valor de 15.4 millones de dólares canadienses desde 1975

Con el apoyo del IDRC se está ayudando a:
- Promover sistemas democráticos multipartidistas en la región.
- Analizar tres instituciones estatales para encontrar formas de mejorar la legitimidad y la rendición de cuentas.
- Comprender los factores críticos relacionados con la participación de los jóvenes en la política.
- Medir la percepción pública de las reformas del sector de la seguridad en Túnez y otros países.
- Fomentar la participación de las mujeres en la toma de decisiones políticas, en el poder judicial y en el sector público.
- Promover políticas para proteger a las minorías, como las comunidades kurda y amazigh, que representan a 50 millones de personas en la región.
Proyectos en Perfil
- Strengthening the Adolescent Reproductive Health Information System in West Bank and Gaza
- Strengthening the Adolescent Reproductive Health Information System in West Bank and Gaza
- Decolonizing knowledge systems: towards a practical Southern-led approach
- Learning innovation at scale: Implementing xLOBs for all UNRWA schools in the West Bank
- Gaza food connections - towards resilient women-led urban agroecological farming initiatives
- Governing responsible artificial intelligence and data in the Middle East and North Africa
- Health systems strengthening through preparedness in COVID health emergency for refugees and IDPs in the West Bank.
- Supporting continuous learning and education system resiliency in Latin America
- Governing digital personal data to strengthen reproductive, maternal, newborn and child health services delivery in fragile settings
- Palestinian cooperatives – Nexus between youth employment and civic engagement
- View all projects in Perfil
Country Profile
Hemos apoyado la investigación en Cisjordania y Gaza desde 1984. Las primeras investigaciones se centraron en la agricultura y luego se ampliaron para incluir los efectos de los conflictos, la reforma legal, los riesgos ambientales para la salud, la conservación del agua y la política económica. Gran parte de esta investigación aporta conocimientos a los actores locales e internacionales que trabajan por una paz duradera.
Por ejemplo, investigadores de la Universidad de Birzeit en Ramallah, una ciudad palestina en el centro de Cisjordania, recomendaron reformas legales para mejorar el sistema de justicia. Sus reformas proponían integrar las prácticas informales de resolución de conflictos en el sistema de justicia formal, y alentaban un mayor respeto por el estado de derecho.
Estrés de la adolescencia y conflicto prolongado
En Cisjordania, los adolescentes constituyen casi la mitad de la población. Los conflictos prolongados y la violencia política han exacerbado el estrés normal de los adolescentes. La colaboración en la investigación entre la Universidad de Birzeit y la Universidad de Queen's de Canadá revisó el problema.
Los investigadores estudiaron a más de 3,000 jóvenes de 15 a 17 años en Ramallah para entender cómo gestionaban el estrés y el trauma. El equipo asesoró a Community Based Rehabilitation, una organización no gubernamental, en el desarrollo de un enfoque de intervención comunitaria.
Esta intervención se utiliza actualmente en 34 localidades de Cisjordania y Gaza. Ha producido beneficios significativos para los jóvenes y las comunidades, y ofrece una alternativa al tratamiento biomédico del trauma psicológico resultante de un conflicto violento.
La opinión pública sobre la seguridad
En agosto de 2009, la Autoridad Palestina se comprometió a modernizar los servicios de seguridad pública en Cisjordania y Gaza. En los meses siguientes a ese compromiso, el Centro Palestino para la Investigación de Políticas y Encuestas determinó que la falta de consultas con el público era una de las principales deficiencias de la reforma de la seguridad.
Con financiamiento del IDRC, los investigadores encuestaron a personas del Ministerio del Interior, los servicios de seguridad, el poder judicial, el parlamento y organizaciones de derechos humanos. Y lo que es más importante, preguntaron a la población en general si el sector de la seguridad satisfacía las necesidades y prioridades del público. Esta investigación ofrece a los responsables de la formulación de políticas un modelo para supervisar la evolución del sector de la seguridad y su rendimiento. Proporciona una mirada a la forma en que este sector ayuda, o dificulta, a los palestinos en su vida cotidiana.
113 actividades por un valor de 21.9 millones de dólares canadienses desde 1984

Con el apoyo del IDRC se está ayudando a:
- Las mujeres y jóvenes a encontrar trabajo en las pequeñas empresas.
- Los agricultores a aprovechar al máximo los escasos recursos.
- Los productores de alimentos a tener acceso a los mejores conocimientos sobre agricultura.
- Los responsables de la formulación de políticas a entender los problemas de los refugiados.
- Los ciudadanos árabes a aumentar su presencia en la Web
Oficina regional
Amman, Jordania
Zahran Gate Complex Suite 302,
25 Ismael Haqqi Abdo Street,
Teléfono: 00962 (0)6 582 8303