Pasar al contenido principal

Total de la ayuda del IDRC

129 actividades por un valor de 23.8 millones de dólares canadienses desde 1978

Productor de maíz de Honduras.
CIAT / N.PALMER

Nuestras investigaciones permiten lo siguiente:

  • Mejorar la calidad de las habilidades de los investigadores hondureños.
  • Garantizar que los habitantes tengan suficientes alimentos.
  • Reducir los delitos violentos que amenazan la estabilidad política y social.
  • Evitar que los jóvenes vulnerables caigan en la violencia.
  • Probar un programa de control de insectos para reducir la enfermedad de Chagas.

El apoyo del IDRC a investigadores de Honduras comenzó en 1978. Las primeras investigaciones se centraban en mejorar los cultivos y los sistemas de cosecha. Las tecnologías resultantes aumentaron los rendimientos de los cultivos básicos y comerciales, y los productores las incorporaron con rapidez. Uno de los ejemplos exitosos es nuestro apoyo de 10 años al programa de cultivo de banano de la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola. Sus híbridos de banano, que son productivos y resisten las enfermedades, ahora se cultivan en todo el mundo.

Tras el huracán Mitch en 1998, el IDRC lanzó una iniciativa de cinco años para ayudar a las universidades y las organizaciones hondureñas a mejorar la planificación y la implementación de sus programas de desarrollo. Como resultado, se establecieron fundaciones de apoyo a la innovación, junto con competencias de investigación en agua y energía.

Poner en uso las remesas

Una investigación financiada por el IDRC determinó que, en 2006, los hondureños que trabajaban en el exterior enviaron 2400 millones de dólares en remesas a sus hogares. Estos fondos garantizaron la supervivencia de familias y comunidades rurales. Su uso recomendado fue la creación de fuentes más sostenibles de ingresos.

Como resultado, las autoridades municipales de Catacamas consideraron las remesas como un activo para sus planes de desarrollo económico local. Además, las comunidades identificaron otras iniciativas, como la capacitación laboral de los jóvenes, el asesoramiento en administración e inversión, y un telecentro para conectar a los migrantes con sus familias.

Una herramienta contra el mal de Chagas

La mejor manera de tratar la enfermedad de Chagas —un mal transmitido por un insecto que puede ser fatal en la vida adulta— es atender a los niños en el momento de la infección. En Honduras, el diagnóstico temprano y el pronto tratamiento de niños de áreas remotas resulta difícil.

Con el respaldo del IDRC, World Vision Honduras probó un paquete de diagnóstico y tratamiento que permitió tratar con éxito a unos 400 niños de zonas rurales. El programa nacional de control del mal de Chagas se basó en esta experiencia para extender el tratamiento a más niños hondureños.

Proyectos

Explore los proyectos de investigación que apoyamos en esta región.