Pasar al contenido principal

Colombia

 

Total de la ayuda del IDRC

324 actividades con un valor de 57.7 millones de dólares canadienses desde 1971

Nuestro apoyo permite lo siguiente:

  • Mejorar la eficiencia y la competitividad internacional de los productores de café.
  • Ayudar a los estudiantes a integrar las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Mejorar los cultivos, aumentar la seguridad alimentaria y combatir la malnutrición.
  • Resolver la violencia urbana, la pobreza y las desigualdades.
  • Mejorar el bienestar de 900 000 personas en territorios rurales y urbanos.

Tras 50 años de guerra civil, los colombianos comienzan a vislumbrar un futuro en paz. Nuestro apoyo a la investigación en el país ha contribuido a la paz de diversas maneras, por ejemplo, haciendo posible la comprensión de temas tales como la restitución de tierras, las vías para el desarrollo rural y el acceso a la justicia para las víctimas de la violencia. El IDRC también ha tenido un efecto positivo en la agricultura, el crecimiento económico, la igualdad de género y los servicios de salud en Colombia.

Sanación de las heridas sociales

El IDRC ha ofrecido respaldo a largo plazo a investigaciones que promueven la reconciliación. Un estudio incentivó a la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación a crear un grupo de trabajo permanente que estudie las experiencias de grupos desfavorecidos, como las comunidades indígenas. Otro estudio contribuyó a que la ley de 2011 sobre las víctimas y la restitución de tierras incluyera medidas para garantizar que las mujeres —a menudo excluidas de los procedimientos formales— pudieran acceder a las tierras que perdieron durante el conflicto.

En una Colombia de posguerra, las políticas para promover la inclusión social y económica serán clave para el futuro del país. La investigación respaldada por el IDRC en la actualidad aporta el conocimiento esencial para fomentar la participación de los ciudadanos, ofrecer más oportunidades a los pequeños agricultores y crear más trabajo para mujeres y jóvenes.

Satisfacción de necesidades en zonas rurales

La investigación en agricultura, seguridad alimentaria y desarrollo rural ha producido resultados importantes. Por ejemplo, un estudio en el que colaboraron Canadá y Colombia aumentó la resistencia a las enfermedades de la papa. Las familias en el departamento sudoccidental de Nariño obtienen un mayor rendimiento y más elementos nutritivos de estas nuevas variedades de alimento de primera necesidad.

La investigación sobre desarrollo rural apoyada por el IDRC está inspirando el cambio. En función de estos estudios sobre la reducción de la pobreza y la promoción del crecimiento económico y la igualdad en las zonas rurales, un grupo de investigadores, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil de Colombia ofrece asesoramiento en las políticas gubernamentales para mejorar el desarrollo territorial. El grupo ayudó a elaborar una nueva ley de tierras y desarrollo rural centrada en las necesidades de las personas desplazadas por el conflicto interno del país.

Proyectos

Explore los proyectos de investigación que apoyamos en esta región.