Benín
Total de la ayuda del IDRC
116 actividades por un valor de 30.4 millones de dólares canadienses desde 1985
Con el apoyo del IDRC se está ayudando a:
- Crear una producción alimentaria sostenible en la región del Sahel.
- Reducir los efectos negativos del cambio climático en la seguridad alimentaria y la pobreza rural.
- Reducir la contaminación atmosférica urbana, que causa más de 36 millones de muertes anuales en todo el mundo.
- Establecer sólidas capacidades de investigación en el Instituto de Investigación Empírica en Economía Política de Benín.
- Apoyar las iniciativas de ecosalud en África Oriental y Meridional - explorar cómo los cambios en los ecosistemas de la tierra afectan la salud humana.
Hemos apoyado a los investigadores de Benín desde 1985. Entre los avances positivos se incluyen los comités de alerta rápida para informar a los agricultores sobre los peligros climáticos en sus comunidades. Los investigadores también capacitaron a un gran número de agricultores en prácticas de agricultura sostenible y proporcionaron a los responsables de la toma de decisiones del país herramientas para diseñar políticas de lucha contra la pobreza.
Acceso a la atención de la salud
Para fomentar un mejor acceso a los servicios de salud, la investigación apoyada por IDRC en Benín contribuyó a la "Iniciativa de Bamako". Adoptado por muchos líderes africanos, su objetivo es mejorar el acceso a la atención sanitaria y a los medicamentos esenciales en toda África. Los investigadores demostraron que comprar medicamentos genéricos al por mayor disminuye considerablemente los costos de tratamiento.
Agricultura en entornos urbanos y rurales
Nuestros fondos para la investigación agrícola en Benín han ayudado a mejorar las operaciones de las pequeñas granjas. Por ejemplo, el Centro Songhai capacita a los agricultores para que reduzcan la degradación ambiental y adopten técnicas agrícolas eficaces que les ayuden a obtener beneficios. Con nuestro apoyo, se estableció una red de telecentros en tres pequeñas ciudades de Benín . Mediante el aprendizaje a distancia, estos centros enseñan técnicas agrícolas y habilidades empresariales a los agricultores rurales.
La investigación en Houéyiho, un distrito de la capital económica, Cotonú, permitió evaluar y proteger contra los riesgos para la salud asociados a la horticultura a pequeña escala. Los horticultores urbanos adoptaron medidas sencillas, como la construcción de letrinas, para prevenir con éxito la transmisión del parásito del paludismo y mejorar la salud de los agricultores y sus familias.