Pasar al contenido principal

Vacuna mejorada para combatir la infección de E. coli en aves de corral

 

La colibacilosis, una infección de las aves de corral provocada por el patógeno aviario Escherichia coli, es una de las dos principales causas de mortalidad y morbilidad en las granjas avícolas de todo el mundo.

Al ser el segundo país productor avícola más grande del mundo, el Brasil se ve especialmente afectado por la E. coli. Se usan antibióticos para prevenir y tratar la infección, pero estos tienen un efecto casi nulo en las cepas multirresistentes de E. coli. La vacunación tiene el potencial de brindar una protección eficaz al inducir una respuesta inmunitaria, lo cual reduce la cantidad de infecciones y el subsiguiente uso de antibióticos.

Mejora de la vacuna actual

El proyecto propone una nueva aplicación de la tecnología de vacunación existente. Fabricada con productos de fuente biológica, la vacuna aumenta la eficacia de las soluciones de bajo costo que ya han demostrado su eficiencia, su no toxicidad y su estabilidad en climas cálidos.

Media
Remote video URL

Resultados previstos

El principal resultado de este estudio será el desarrollo de una vacuna cuya formulación económica, basada en nanopartículas, resulte más eficaz que la de las vacunas comerciales existentes y que tenga el potencial de reducir el consumo de antibióticos en las granjas avícolas del Brasil de manera significativa.

Las mujeres productoras de pequeña escala en países de ingresos medios y bajos se beneficiarían más al contar con un mejor acceso a vacunas de bajo costo, ya que ellas son las principales productoras avícolas y, por lo tanto, se ven más afectadas por las enfermedades de las aves de corral. 

Principales instituciones

El proyecto es una colaboración entre Imunova Análises Biológicas Ltda., de Brasil, y Lesaffre International Sarl y VAXINANO, de Francia.

• Duración: 33 meses

• Presupuesto: CAD 1 696 700