Mejorando la conservación de la fruta con la nanotecnología
Las pérdidas postcosecha de mangos en India y Sri Lanka alcanzan el 40% anual (equivalente a pérdidas de más de $ 800 millones de dolares canadienses por año). Ahora, las investigaciones más avanzadas han desarrollado una forma natural y asequible de reducir la pérdida de mangos y otras frutas suaves al retrasar su maduración, lo que podría aumentar los ingresos de casi un tercio de la población en estos países.
Una forma natural de prevenir las pérdidas de fruta postcosecha
Un equipo de investigadores de la Universidad de Agricultura Tamil Nadu de la India y de compañías del sector privado descubrió que una enzima clave llamada fosfolipasa D (PLD) desencadena el deterioro de las membranas, lo cual consecuentemente acelera la maduración de la fruta. Investigaciones posteriores llevaron al descubrimiento de un extracto de planta natural llamado hexanal que inhibe significativamente la acción del PLD. Basados en estos hallazgos, científicos de Canadá, India y Sri Lanka desarrollaron y ensayaron nanotecnologías (tecnologías que manipulan la materia a nivel molecular) de hexanal en cultivos frutales. Se desarrollaron prototipos que podrían entregar hexanal en dosis muy pequeñas y de manera sostenida utilizando la "nanotecnología verde".
Este producto seguro y ecológico se evapora en 24 horas, no deja rastro en las frutas y es posible tratar cantidades masivas de fruta en cinco minutos. Trabajando con instituciones en Kenia, Tanzania y Trinidad y Tobago, el equipo de investigación está aprovechando este éxito al estudiar las aplicaciones de hexanal con otras frutas en diversas condiciones de crecimiento.
Se han desarrollado nueve soluciones de nanotecnología biodegradables, que incluyen un baño postcosecha, un rociador para la fruta que aún está en el árbol y un empaque impregnado con hexanal (hecho de materiales como fibra de plátano) para proteger la fruta durante el envío a mercados extranjeros.
Las pruebas de campo que utilizaron rociadores antes de la cosecha y las aplicaciones de inmersión postcosecha de hexanal demostraron dos beneficios principales de la tecnología: su capacidad para retener frutas en los árboles por más tiempo, especialmente los mangos, y una vida útil más larga, especialmente para los bananos. Rociar los huertos de mango con una baja concentración de compuesto retardó la maduración de la fruta en tres semanas y la aplicación del aerosol hexanal después de la cosecha aumentó la vida útil de la fruta hasta 17 días.
Ahora, miles de pequeños agricultores tienen una forma natural y asequible de reducir las pérdidas de mangos y otras frutas después de la cosecha. Las innovaciones mejoraron la gestión de la oferta al extender la temporada de crecimiento y venta. Esto evita el exceso de mercado, lo que permite a los agricultores vender sus productos a un precio más alto. Una temporada de crecimiento y venta más larga también ha aumentado el empleo, principalmente para mujeres que participan en actividades de producción y postproducción (por ejemplo, cosecha, clasificación, empaque, venta y contabilidad). Además, la capacitación práctica para producir encurtidos, dulces y otros alimentos a base de mango ha ayudado a las mujeres a aumentar los ingresos de su hogar en un 10%.
Ampliando soluciones
Los socios de investigación están trabajando para comercializar productos de hexanal con la intención de hacer que estén disponibles para los pequeños agricultores. Enhanced Freshness Formulation (EFF) está en vías de estar disponible comercialmente en India y Sri Lanka en el 2018-2019. El consumo de productos de EFF entre los agricultores y empacadores en la India se estima de manera conservadora que podría llegar a 100.000-150.000. Se espera que Canadá y los Estados Unidos le sigan a fines del 2019 o 2020 una vez que se hayan superado los obstáculos reglamentarios.
El fondo, Canadian International Food Security Research Fund, es financiado en conjunto por Global Affairs Canada y el IDRC.