Pasar al contenido principal

Diagnóstico rápido, portátil y de bajo costo para la intervención oportuna para COVID-19

 
24 de Marzo de 2020

El brote de COVID-19 destaca la importancia de una respuesta rápida a las enfermedades infecciosas en un mundo altamente interconectado. Tecnologías de diagnóstico innovadoras son herramientas clave en la lucha contra la propagación del COVID-19 porque permiten a los prestadores de salud de primera línea clasificar rápidamente a los pacientes, especialmente en sistemas de salud frágiles. 

Herramientas de bajo costo para diagnóstico rápido

En los últimos cinco años, el equipo del proyecto ha desarrollado diagnósticos de bajo costo en papel que son simples de usar y fáciles de distribuir. Durante el brote del virus Zika, desarrollaron diagnósticos en pocas semanas y desde entonces han completado ensayos con pacientes en América Latina. 

Estos diagnósticos y sus tecnologías y protocolos complementarios, además de la capacitación para garantizar su implementación efectiva, pueden ayudar a gestionar los brotes. Sin embargo, para llevar la tecnología a las manos de los usuarios existen desafíos prácticos que superar, especialmente en los sistemas de salud vulnerables y en el contexto de la pandemia del COVID-19. 

La primera fase del proyecto se centrará en desarrollar y validar diagnósticos para COVID-19. La segunda fase se dedicará al desarrollo de un "laboratorio en una caja", es decir, un laboratorio portátil que contenga el hardware necesario (por ejemplo, lectores de placas de bajo costo, pipetas) y software para realizar 14.000 pruebas de COVID-19. 

Los brotes futuros de enfermedades infecciosas son inevitables, y es fundamental desarrollar herramientas para incrementar la resiliencia regional y global. Para ayudar a mantener la capacidad de diagnóstico, el "laboratorio en una caja" se combinará con un kit desplegable que puede convertir un laboratorio de microbiología estándar en un laboratorio de fabricación de diagnósticos. Este paquete desplegable de respuesta ante una pandemia puede ser redefinido para abordar cualquier brote futuro de enfermedad infecciosa.  

Resultados previstos

Este proyecto tiene como objetivo crear herramientas de bajo costo para el diagnóstico rápido y la vigilancia contínua del COVID-19. El proyecto también fortalecerá la capacidad de los equipos en Vietnam y Brasil para diseñar y fabricar pruebas de diagnóstico. 

El objetivo a largo plazo es descentralizar la capacidad de innovación y, al hacerlo, aumentar la resiliencia mundial frente a los brotes de infección y mejorar el acceso a las tecnologías sanitarias.   

Principales institucione

El proyecto está dirigido por la Universidad de Toronto e involucra a investigadores de Brasil, Canadá, Estados Unidos y Vietnam. 

  • Duración: 24 meses

  • Presupuesto: CAD 1 millones