Pasar al contenido principal

Cerrando la brecha de la justicia con investigaciones sobre el empoderamiento legal

 
21 de Febrero de 2023

Más de la mitad de la población mundial está excluida de las oportunidades que ofrece el estado de derecho, y 1500 millones de personas no pueden acceder a apoyo para resolver problemas de justicia. El IDRC apoya la investigación sobre estrategias de empoderamiento legal para abordar esta creciente brecha en la justicia y promover espacios cívicos vibrantes

Estas estrategias generalmente se alejan de los modelos tradicionales que involucran a abogados, jueces y tribunales para centrarse en cambio en paralegales comunitarios que ayudan a las personas a comprender y reclamar sus derechos. Muchas estrategias de justicia comunitaria se originaron durante luchas anteriores para establecer y fortalecer la democracia, por ejemplo en Sudáfrica, Liberia, Sierra Leona, Indonesia y Filipinas. La investigación apoyada por el IDRC evalúa la manera cómo tales estrategias pueden promover el respeto por los derechos, lo cual es fundamental para el florecimiento del espacio cívico y la gobernanza responsable, a pesar de desafíos tales como el debilitamiento de las instituciones políticas y las respuestas desiguales a la pandemia de COVID-19.

Tras una convocatoria de propuestas abierta y competitiva, el IDRC ha invertido 5,8 millones de dólares canadienses en ocho equipos de investigación que están liderando un análisis centrado en las personas sobre los enfoques de justicia comunitaria en 13 países, para fortalecer la democracia y proteger los derechos humanos. En el 2022, el IDRC otorgó una subvención adicional de 1,7 millones de dólares canadienses a tres nuevos equipos de investigación en América Latina, lo que eleva el total a 11 equipos de investigación en 16 países. Cuatro de estos equipos también servirán como centros regionales (en África Occidental, África Oriental y Meridional, y el Sudeste Asiático y América Latina) para vincular los hallazgos de la investigación con un aprendizaje más amplio y una acción colectiva en la comunidad de práctica del empoderamiento legal.  

Esta investigación contribuirá con conocimiento y evidencia a una agenda de aprendizaje más amplia sobre empoderamiento legal que cuenta con el apoyo de los socios del IDRC, Namati y la Red de Empoderamiento Legal. La agenda de aprendizaje centra los esfuerzos de cientos de organizaciones en un conjunto de preguntas comunes y aprendizaje comparativo para abordar las brechas de conocimiento colectivo. Dichas organizaciones buscan aprender cómo las estrategias de empoderamiento legal de base, tales como la transformación de las instituciones, el logro de reformas políticas progresivas y el abordaje de las causas estructurales de la desigualdad y la exclusión, pueden cambiar los sistemas. 

Lea sobre los proyectos en la iniciativa Cerrando la Brecha de la Justicia

Namati y Legal Empowerment Network actuarán como el centro de conocimiento global para esta iniciativa. En colaboración con los centros regionales, ellos coordinarán los esfuerzos de aprendizaje compartido entre los proyectos y organizarán actividades conjuntas en puntos clave del proceso de investigación.