Pasar al contenido principal

Cátedras de investigación anclarán el conocimiento sobre el desplazamiento forzado en el Sur Global

 

Más de 80 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares, informó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en el 2020. Se han ido debido a la persecución, los conflictos, la violencia, las violaciones de los derechos humanos, las dificultades económicas, el cambio climático y los casos prolongados de inestabilidad política. Las mujeres y los niños entre ellos son los más afectados por las dificultades asociadas con sus condiciones a menudo precarias.  

Aunque los países en desarrollo albergan al 80% de los desplazados forzosos del mundo, las políticas y prácticas que rigen la vida de estas poblaciones han tenido que basarse en la investigación disponible que proviene principalmente de países desarrollados. El conocimiento nacional y local sobre el desplazamiento forzado, basado en las experiencias de quienes han huido y de sus comunidades de acogida, permanece en gran parte sin explotar. Este conocimiento localizado es crucial para el desarrollo de soluciones duraderas a los desafíos presentados por el desplazamiento forzado.  

El IDRC está invirtiendo 4,4 millones de dólares canadienses, solo en el 2021, para establecer cátedras de investigación sobre el desplazamiento forzado en las universidades del Sur Global. Convocatorias de propuestas abiertas y competitivas en Medio Oriente y África Oriental y en el Sur y Sudeste de Asia y América Central y del Sur han llevado a la selección de ocho universidades que crearán cátedras de investigación en base a los objetivos que han identificado. 

Cada universidad recibirá hasta 600.000 dólares canadienses durante cinco años para realizar investigaciones interdisciplinarias y multisectoriales, al tiempo que integran enfoques para transformar las normas discriminatorias de género. Están en marcha sus esfuerzos para seleccionar a los titulares de las cátedras. 

Juntos, contribuirán significativamente al campo de estudio sobre el desplazamiento forzado desde una perspectiva del Sur Global, comprometiéndose con la excelencia en la investigación y la enseñanza y con la tutoría de jóvenes académicos. Las cátedras también se centrarán en promover vínculos sólidos con la investigación y las iniciativas a nivel comunitario, así como con los procesos de políticas nacionales y mundiales.  

Aquí están las primeras ocho universidades seleccionadas en 2021 y sus planes de cátedra de investigación:  

Además de estas ocho universidades, el IDRC planea apoyar cuatro cátedras de investigación adicionales en África Occidental y del Norte, como parte de un compromiso a más largo plazo en temas de desplazamiento forzado.   

Soluciones duraderas para los desplazados por la fuerza   

Un componente crucial de esta iniciativa es el apoyo al trabajo en red, la coordinación y el aprendizaje mutuo entre las cátedras de investigación. La red, Local Engagement Refugee Research Network, en la Universidad de Carleton en Canadá (https://carleton.ca/lerrn/) facilitará el compromiso y la colaboración entre las cátedras, así como la síntesis de los hallazgos y el aprendizaje de las diferentes regiones.    

La investigación y las pruebas que conectan las realidades vividas por las personas desplazadas con los formuladores de políticas a nivel local, nacional y mundial son esenciales para el logro de soluciones duraderas. Esta iniciativa creará conocimiento e investigación críticos, liderados por instituciones en el Sur Global, que pueden ayudar a informar no solo las políticas locales y nacionales, sino también el discurso y las acciones globales.