El desafío
Los sistemas de inteligencia artificial (IA) se están convirtiendo rápidamente en una nueva capa de infraestructura con potencial transformador. Sin embargo, como sucede con cualquier tecnología ampliamente adoptada (especialmente una tan poderosa y potencialmente omnipresente como la IA), los beneficios conllevan riesgos que deben gestionarse y mitigarse. La IA puede reforzar las desigualdades y los prejuicios estructurales, perpetuar los desequilibrios de género, amenazar los empleos y facilitar la vigilancia gubernamental opresiva. Es por ello que el IDRC apoya la investigación en el Sur Global de cara al concepto de IA responsable: la práctica de diseñar, desarrollar e implementar sistemas de IA que sean éticos, inclusivos y sostenibles.
La visión: Un ecosistema de IA responsable
La visión del programa AI4D es apoyar un ecosistema de IA responsable donde los expertos locales puedan resolver sus propios desafíos de desarrollo con aplicaciones y políticas de IA responsables e inclusivas. AI4D también apoya y promueve el liderazgo del Sur en las decisiones de gobernanza local y global, los debates y los foros de innovación.
AI4D África (2020-2025)
La visión se remonta a 2020, cuando el IDRC y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo lanzaron el programa Inteligencia Artificial para el Desarrollo en África (AI4D África). Esa asociación de cinco años y 20 millones de dólares canadienses sentó las bases para un ecosistema de IA responsable en África, apoyando un centro de investigación de políticas de IA responsable en francés y dos en inglés, financiando el establecimiento de tres laboratorios multidisciplinarios de IA en universidades públicas e impulsando el desarrollo de casi 100 innovaciones lideradas localmente.
AI4D más allá de África (2025-2029)

En el 2024, el IDRC se asoció con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido (FCDO) para lanzar el programa AI4D: Responsible AI, Empowering People (AI4D: IA responsable, empoderando a las personas). Este programa, con una inversión de más de 100 millones de dólares canadienses, seguirá desarrollando el trabajo de AI4D África. También coordinará la programación del IDRC en África en material de IA con el trabajo que el Centro está apoyando en América Latina y Oriente Medio, tal como el Indice Mundial de IA Responsable, la Red Feminista de Investigación en IA (FAIR) y la Iniciativa de IA para la Salud Global, con el fin de maximizar el potencial de impacto. El programa también ampliará el enfoque geográfico de AI4D a los países de ingresos bajos y medianos bajos del sur y sudeste de Asia y la región del Pacífico.
Estructura del programa
En esencia, AI4D busca contribuir a dos resultados críticos:
- Dar forma a las políticas: establecer políticas y regulaciones de IA responsables que minimicen el daño y promuevan la inclusión, la ética, la sostenibilidad y los derechos humanos.
- Escalar la innovación: apoyar y expandir aplicaciones de IA impactantes que aborden desafíos clave de desarrollo, tales como la desigualdad de género y la sostenibilidad ambiental.
Específicamente, AI4D se centra en cuatro pilares:
- Fortalecer los fundamentos del ecosistema de IA a través de dos actividades generales: fomentar el talento y las habilidades académicas en torno a la IA mediante el desarrollo de laboratorios universitarios multidisciplinarios de AI4D, y apoyar y eliminar los sesgos del ecosistema de datos de IA mediante la creación de conjuntos de datos localmente relevantes, que luego se hacen accesibles para un uso sostenible.
- Apoyar los grupos de reflexión y acción de investigación de políticas para establecer una IA responsable mediante la financiación de grupos de reflexión y acción de políticas subregionales, así como observatorios regionales responsables de IA.
- Apoyar soluciones de IA que aborden desafíos críticos de desarrollo en sectores prioritarios como la salud, la igualdad de género, la educación, la adaptación al cambio climático y la agricultura a través de las redes de investigación de innovación y el apoyo a programas de pequeñas subvenciones.
- Ampliar adecuadamente las innovaciones de IA responsables que tengan un impacto demostrado en el desarrollo de sectores prioritarios.
La colaboración de los financiadores de AI4D
El IDRC y la FCDO están convocando la Colaboración de financiadores de AI4D que se está uniendo con socios de todo el mundo para centrar los desafíos en el Sur Global y combatir la desigualdad tecnológica y social mediante el apoyo a una IA inclusiva y responsable creada por y para las comunidades. Esta alianza global incluye al IDRC, la FCDO, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y la Gates Foundation, que trabajan juntos para coordinar la programación en torno a un conjunto compartido de desafíos temáticos y sectoriales dentro del espacio de la IA.
Para obtener más información, visite AI4D y el sitio web de la Colaboración de financiadores de AI4D.
Síganos en X (@AI4Dev), LinkedIn (AI4D) o póngase en contacto con nosotros en hello@ai4d.ai