El IDRC se reunirá con miles de líderes y defensores de la igualdad de género de todo el mundo en Kigali, Ruanda, para la conferencia Women Deliver 2023, del 17 al 20 de julio de 2023.
La innovadora programación de investigación del IDRC promueve soluciones en la intersección de algunos de los mayores desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el Sur Global: el uso de la inteligencia artificial (IA), particularmente en la salud; el cambio climático; y la desigualdad en la economía de los cuidados.
En Women Deliver, el IDRC está creando conciencia sobre la promesa de una IA responsable para mejorar los resultados de salud de las mujeres. Las soluciones de IA se utilizan cada vez más para abordar las necesidades no satisfechas de salud sexual, reproductiva y materna y para fortalecer los sistemas de salud de manera más amplia, pero se hace necesario abordar los sesgos y las exclusiones en las aplicaciones relacionadas con la salud.
A través de varios eventos de Women Deliver, el IDRC también promueve el desarrollo de soluciones que puedan abordar la desigualdad de género en la economía de los cuidados. Una cantidad desproporcionada del trabajo de cuidado no remunerado recae sobre las mujeres en todo el mundo, incluyendo el cuidado de niños y ancianos, la limpieza, la cocina y el acarreo de agua y combustible. Los paneles copatrocinados por el IDRC exploran las responsabilidades de cuidados no remunerados de las trabajadoras de la salud y las tecnologías verdes que pueden aliviar el trabajo de las mujeres de cuidado del hogar, al mismo tiempo que las empodera para liderar transiciones bajas en carbono. Un evento previo a la conferencia de un día de duración organizado y auspiciado por 17 organizaciones elaborará estrategias sobre cómo ampliar las políticas para corregir las desigualdades en los cuidados remunerados y no remunerados, promover la inversión en soluciones y fortalecer aún más los movimientos por la justicia del cuidado.
El IDRC está comprometido a apoyar un cambio transformador que aborde las relaciones de poder estructurales y profundamente arraigadas para avanzar en la igualdad de las mujeres. Un panel copatrocinado analiza los enfoques transformadores de género que han ayudado a posicionar a las mujeres ganaderas para que participen en las cadenas de valor de las vacunas para el ganado y se beneficien de ellas.
IDRC se enorgullece de ser patrocinador de la conferencia Women Deliver. Creemos que la investigación innovadora del Sur Global ayudará a lograr el objetivo de la igualdad de género, si se basa en las realidades locales de las mujeres y respeta su agencia.
Eventos del IDRC en Women Deliver
16 de julio de 2023, de 8:30 a.m. a 5:30 p.m., hora de África Central (CAT)
Este evento previo a la conferencia explorará el papel de los gobiernos, el sector privado, la fuerza laboral del cuidado y la sociedad civil en la promoción del trabajo decente de los cuidados. Lo hará analizando la amplia gama de políticas y acciones necesarias para promover las inversiones en la economía de los cuidados, al tiempo que garantiza sistemas de cuidado sostenibles y transformadores de género.
Organizada conjuntamente por Women Deliver, Asia Foundation, Center for Global Development, International Labour Organization y WeProsper y copatrocinada por el IDRC y otras organizaciones.
El IDRC también apoyó dos eventos regionales sobre la economía de los cuidados previos a y en preparación de esta conferencia.
18 de julio, de 5:30 p.m. a 7 p.m. (CAT)
Para las 450 millones de mujeres pequeñas ganaderas de todo el mundo que dependen del ganado para su sustento, la falta de acceso a vacunas para el ganado es devastadora. Este evento paralelo destaca la investigación apoyada por el Livestock Vaccine Innovation Fund que utiliza enfoques transformadores de género para identificar y abordar las barreras que impiden que las mujeres ganaderas participen de manera efectiva en los sistemas de vacunas para el ganado.
Ponentes:
- Immaculate Omondi, economista investigadora en género, Instituto Internacional de Investigaciones Pecuarias
- Nargiza Ludgate, investigadora principal, Universidad de Florida
- Hellen Amuguni, investigadora principal y experta en veterinaria y género, Universidad de Tufts
- Salome Bukachi, Universidad de Nairobi
- Catherine Kaluwa, coordinadora nacional de investigación para Kenia, Universidad de Nairobi
- Agnes Loriba, co-investigadora principal, CARE Ghana
- Judith Chemuliti, co-investigadora principal, Organización de Investigación Agrícola y Ganadera de Kenia (KALRO)
- Gordon Obin, coordinador nacional de Uganda, Universidad de Florida
Moderado por Taaka Awori, Busara Africa
Organizado por Livestock Vaccine Innovation Fund, en asociación con el Ministerio de Asuntos Globales de Canadá, la fundación Bill & Melinda Gates Foundation y el IDRC.
19 de julio, de 11:30 a.m. a 1:00 p.m. (CAT)
Este evento paralelo explorará cómo la investigación puede catalizar el desarrollo responsable y el despliegue de innovaciones de IA para promover la salud y los derechos maternos, sexuales y reproductivos a través del fortalecimiento de los sistemas de salud en países de bajos ingresos. Por responsable, nos referimos a las innovaciones de IA que son éticas, inclusivas y equitativas, respetan los derechos humanos y contribuyen a la sostenibilidad ambiental.
Ponentes:
- Laure Tall (ponente principal), Directora de investigación, Iniciativa Agrícola y Rural Prospectiva (IPAR)
- Noor Sabah Rakhshani, PHC Global, Pakistán
- Dra. Rosalind Parkes-Ratanshi, Instituto de Enfermedades Infecciosas, Uganda
- Cintia Cejas, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, Argentina
- Dra. Nadine Sabra, investigadora asociada, Global Health Institute, Universidad Americana de Beirut, Líbano
Moderado por el Dr. Samuel Oti, especialista principal de programas, IDRC
Organizado por el IDRC.
19 de julio, de 01:30 p.m. a 3:00 p.m. (CAT)
Esta sesión simultánea destacará soluciones ensayadas en el campo, apoyadas por el IDRC y ONU Mujeres durante los últimos cuatro años, creadas conjuntamente con organizaciones en África Occidental y Oriental en las áreas de empoderamiento económico de las mujeres, reduciendo o eliminando las cargas del trabajo de cuidados no remunerados, y cambiando las normas de género. Los panelistas explorarán la interacción entre estos objetivos y los desafíos y oportunidades para las transiciones ecológicas.
Ponentes:
- Bipasha Baruah (ponente principal), catedrática y titular de la cátedra de investigación canadiense sobre cuestiones globales de la mujer, Universidad de Ontario Occidental
- Jemimah Njuki, efa de Empoderamiento Económico, ONU Mujeres
- Muriel Ametoglo, economista regional feminista y especialista en políticas económicas y de género, ONU Mujeres
- Xavérine Uwimana, coordinadora nacional de Réseau des Femmes, Ruanda
- Elie Antoine Padonou, Universidad Nacional de Agricultura, Abomey Calavi, Benín
Moderado por Flaubert Mbiekop, especialista principal de programas, IDRC
Organizada conjuntamente por el IDRC y ONU Mujeres.
20 de julio, de 11:30 a.m. a 1:00 p.m. (CAT)
La evidencia muestra que los sistemas de salud no responden lo suficiente a las necesidades de salud específicas de las mujeres y, sin embargo, dependen en gran medida de ellas como proveedoras de cuidados. Este evento paralelo reunirá a un grupo diverso de actores internacionales para compartir sus experiencias y describir los conocimientos de su investigación sobre los múltiples desafíos que enfrentan las trabajadoras de la salud mientras buscan mejorar y mantener su salud mental y física y su bienestar socioeconómico.
Ponentes:
- Dr Sabin Nsanzimana (ponente principal), Ministro de Salud, Ruanda (por confirmar)
- Anis Farid, Directora de proyectos de investigación, Women's Aid Organisation
- Dra. Lisa Avery, profesora adjunta, Directora de Iniciativas para África, Universidad de Manitoba
- Melania Chiponda, asesora engénero y clima, Red de Desarrollo y Comunicación de las Mujeres Africanas Muriel Ametoglo (ponente), economista feminista regional/especialista en género y política económica, Oficina Regional para África Occidental y Central de ONU Mujeres
Moderado por Kathryn Toure, Directora Regional, Oficina Regional para África Oriental y Meridional, IDRC
Organizada por la Iniciativa Women RISE, una asociación entre los Institutos Canadienses de Investigación en Salud, el Consejo de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades y el IDRC.
Muchos socios de investigación del IDRC están organizando eventos para compartir sus enfoques y el conocimiento que surge de su trabajo. He aquí algunos ejemplos:
He aquí otros eventos organizados por los socios de investigación del IDRC:
Más allá de las palabras cálidas: lograr economías bajas en carbono y con justicia de género en la práctica, parte de la conferencia virtual Women Deliver, 19 de julio, de 4:00 p.m. a 5:15 p.m. (CAT), organizada por SouthSouthNorth y Climate and Development Knowledge Network.
Presentación del documental SheVax+ en el Women Deliver Arts & Film Festival, 20 de julio, 10:00 - 10:30 h (CAT), organizado por la Universidad de Tufts y Afrohun.
Lea más acerca de los temas que defendemos en Women Deliver 2023
Comparta esta página