Pasar al contenido principal

Pueblos indígenas, justicia climática e investigación-acción en las Américas

 
Fecha(s) y hora del evento
Fecha y hora del evento
Fecha y hora del evento
-
Remote video URL

Evento híbrido  
Thomson House 
Universidad McGill  
Calle McTavish, 3650 
Montreal, Québec 

Canadá y las Américas se enfrentan a unos retos convergentes: la reconciliación con los pueblos indígenas y el creciente impacto de la emergencia climática. 

Acompáñenos en una mesa redonda sobre los efectos de la crisis climática sobre los pueblos indígenas de las Américas, y perspectivas para su transformación. Los ponentes debatirán  sobre qué significa la justicia climática desde el punto de vista  de los pueblos indígenas de las Américas, y cómo  puede lograrse. También estarán en la agenda las estrategias políticas, jurídicas y de otro tipo para lograr la justicia climática para todos, el concepto de los "territorios de vida", la  incorporación de las voces indígenas en la toma de decisiones, y la investigación-acción  para promover la transformación  liderada por los pueblos indígenas. 

La mesa redonda se realiza luego de un  retiro de cuatro días de más de 50 representantes indígenas, académicos, no gubernamentales y gubernamentales, en la Universidad McGill, en Montreal, organizada por el Centro para la Conservación y el Desarrollo Alternativo Indígena (CICADA) y el Consejo Mohawk de Kahnawà:ke y apoyado por el IDRC. 

Entre los ponentes figuran: 

  • Francisco Cali Tzay, Relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas 

  • Representantes indígenas, quienes expondrán los mensajes políticos claves derivados del retiro 

  • Adrian di Giovanni, Líder  del programa, Gobernanza democrática e inclusiva, IDRC 

  • Representantes del Gobierno de Canadá  

La mesa redonda será moderada por:  

  • Viviane Weitzner, Profesora adjunta, Departamento de Antropología, Universidad McGill, e investigadora, CICADA 

  • Cody Diabo, Jefe electo del consejo, Consejo Mohawk de Kahnawà:ke 

Los debates y las preguntas de los  participantes serán bienvenidos.  

Les invitamos a inscribirse para participar en persona o en línea.  

Habrá interpretación simultánea en inglés, francés y español. 

Sign up for email invitations to our events

Please review our privacy notice