Evento paralelo de la Cumbre de la Alianza Global para la Educación: Fortalecimiento de los sistemas de datos en el sector educativo

El compartir e intercambiar conocimientos con y entre países es una de las funciones clave del Intercambio de Conocimiento e Innovación (KIX) de la Alianza Global para la Educación (GPE). Como mecanismo preferido por la GPE para respaldar y movilizar evidencia entre los países socios, KIX ha recopilado lecciones y experiencias relevantes de las partes interesadas en educación de todo el mundo.
La creación de proyectos de investigación en educación en varios países facilita el proceso de aprendizaje a partir de enfoques destinados a diseñar e implementar sistemas de datos educativos más confiables Estos proyectos garantizan que los datos a nivel de país estén realmente informando la toma de decisiones educativas, impulsando el conocimiento hacia la práctica.
El 27 de julio, como parte de la “Cumbre mundial sobre educación: Financiamiento de la GPE 2021-2025”, organizada conjuntamente por el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, KIX moderará un panel de discusión sobre el “Fortalecimiento de los sistemas de datos y utilización en el sector educativo: lecciones aprendidas de tres esfuerzos de investigación multinacionales cofinanciados por KIX.” El evento presentará y analizará tres proyectos de investigación en curso, cofinanciados por KIX, diseñados de la mano con socios del país (incluyendo los Ministerios de Educación) durante la pandemia mundial de COVID-19. El evento se realizará en inglés e incluirá traducción simultánea en francés y español.
Este evento contribuirá con importantes conocimientos y "know-how" sobre varios debates sobre educación global en curso, que incluyen:
- ¿cómo co-crear y co-implementar la investigación educativa a gran escala con los Ministerios de Educación, los académicos locales y los socios en los paises?
- ¿cuáles son algunas de las mejores prácticas y lecciones aprendidas de la coordinación de la investigación educativa en varios países en distintos contextos?
- ¿cómo puede la investigación desempeñar un papel vital para garantizar el fortalecimiento de los sistemas de datos educativos y su utilización para una toma de decisiones más informada?
- ¿cómo ha impactado la pandemia de COVID-19 en los tres proyectos de investigación presentados y cuáles son algunas de las estrategias de mitigación implementadas? ¿Cuáles funcionaron y por qué?
Si tiene preguntas, comuníquese con Renaud Comba, Gerente de Investigación de la Oficina de Investigación de UNICEF: rcomba@unicef.org